Pádel. Se efectuará en Kuwait
El catamarqueño Agustín Tapia y el español Arturo Coello estarán presentes como los número uno del mundo.
Con la presencia de los número uno del mundo, el catamarqueño Agustín Tapia y el español Arturo Coello, del 1 al 9 de noviembre se concretará el campeonato Mundial por Parejas. El mismo tendrá lugar en Kuwait.
Según informó el sitio Padeladdict, la Federación Internacional de Pádel (FIP) «nos sorprendió a todos al anunciar una nueva competición oficial para esta temporada: el Mundial por Parejas. Una cita inédita que llega en un año impar, en el que no se celebra el clásico Mundial por Selecciones y que busca mantener viva la emoción en el calendario internacional». Sobre la flamante competencia, indicó: «El torneo se disputará del 1 al 9 de noviembre en las mismas instalaciones que acogieron el P1 de Kuwait el pasado año, reconocido como el mejor evento de la temporada en términos de organización e infraestructuras».
Prosiguiendo, remarcó que «a diferencia de Premier Padel, esta competición estará organizada directamente por la Federación Internacional, aunque mantendrá una estructura similar a la de cualquier torneo del circuito profesional. Eso sí, con un valor añadido muy especial: el título de ‘Campeón del Mundo por Parejas’, una distinción que solo puede otorgar la FIP».
Clave para el N° 1 del ranking
En otro pasaje, remarcó que «el Mundial por Parejas no solo traerá un nuevo trofeo, sino también una batalla clave por el liderazgo del ranking. Y es que la FIP ha confirmado que el torneo otorgará la misma cantidad de puntos que un Major, es decir, 2.000 puntos, lo que garantiza la presencia de todas las grandes estrellas, tal y como se puede ver ya en su listado de inscripciones».
Asimismo, puntualizó: «Tras las victorias recientes de Galán y Chingotto en Milán, y de Ari Sánchez y Paula Josemaría en el cuadro femenino, esta cita puede ser determinante en la carrera por el Nº 1 mundial». Y finalizó, señalando que «con todo esto, será una prueba muy diferente y especial que tendrá ese plus de diferenciación. Veremos si tiene arraigo en la afición y cómo se adapta al entorno del pádel profesional, pero promete».
