TRAMPA PIRAMIDAL
El oficio ingresó al Juzgado Federal. Bacchiani insistió con la prisión domiciliaria para pagar, pero Binance canceló los retiros.
Un oficio enviado por la empresa Binance señala que Edgar Adhemar Bacchiani no tendría fondos en una de sus cuentas. La novedad llegó al Juzgado Federal en horas del mediodía, luego de que Bacchiani pidiera la prisión domiciliaria para poder agilizar los pagos y se conociera el derrumbe en el mercado de criptomonedas lo que derivó en la imposición de un «corralito» en Binance.
El informe emitido por la plataforma de intercambio de criptomonedas revelaría que el acusado de estafas no tendría fondos en una de sus cuentas. Desde el Juzgado Federal analizarán el oficio enviado para determinar los pasos a seguir en la causa que ayer al mediodía tuvo la ampliación de indagatoria de Bacchiani y del contador Iván Segovia.
La audiencia se llevó a cabo bajo la modalidad virtual, ya que el juez federal Miguel Ángel Contreras está con COVID-19 y participó en forma remota.
El CEO de Adhemar Capital insistió con la prisión domiciliaria bajo el fundamento de que sus cuentas ya estaban desbloqueadas y que en su domicilio podría abrirlas y comenzaría con los pagos. Manifestó que se haría cargo de las obligaciones con fondos de cuentas propias y de cuentas de terceros.
Tras su declaración -la cuarta en la causa- regresó a su lugar de detención, el penal de Miraflores.
Antes compareció el contador Segovia, quien se encuentra detenido en la Policía Federal.
Según trascendió, Segovia volvió a manifestar su intención de colaborar con la logística para una devolución más ágil de los capitales a los ahorristas. Acompañado por su abogado, Raúl Barrionuevo, Segovia pidió la excarcelación y recordó que antes de que se ordenara su detención había colaborado en la causa aportando datos.
Tras las indagatorias, el juez Contreras le corrió vista nuevamente a la Fiscalía Federal y a la querella para que emitan su opinión para luego pasar a resolver.
La semana pasada se había llevado a cabo la devolución de ahorros a un grupo reducido de clientes pero fue suspendida el viernes, supuestamente por problemas en la logística para recibir a cada cliente, por lo que el abogado de Bacchiani, Lucas Retamozo, había manifestado que se entrevistaría con éste para pedirle que «contrate una empresa o un estudio jurídico» para agilizar los reintegros.
Criptocorralito
El «mundo cripto» tuvo su lunes negro al profundizarse la caída en la cotización del Bitcoin (BTC), generando pánico entre los inversores, quienes inundaron las pantallas con pedidos de retiro e hicieron colapsar la plataforma de Binance, principal exchange del mercado.
La salida en masa obligó a la administradora a suspender la entrega de Bitcoin durante unas horas y la reanudó pero en forma parcial realizando algunas advertencias sobre las operaciones.
En horas de la tarde se conoció un comunicado en el que Binance aseguró que se había reanudado el retiro de BTC, pero alertó que aún continuaban los inconvenientes.
“Todavía estamos trabajando para procesar los retiros pendientes de la red de Bitcoin (BTC) y se estima que esto se completará en las próximas horas”, anunció la empresa en un comunicado.
Binance sostuvo que el hundimiento de precios ocasionó problemas técnicos y que por tal motivo los retiros habían sido temporalmente suspendidos.
La decisión fogoneó el temor y el desconcierto en los inversores que quisieron sacar sus inversiones para protegerlas provocando la restricción de retiros por parte de la exchange.
La compañía alertó que “los retiros pendientes de la red de Bitcoin (BTC) serán rechazados” y les solicitó a los usuarios que “deberán volver a enviar sus solicitudes de retiro”.