Durante la mañana de hoy el Gobernador de la Provincia junto al Intendente Omar Soria hicieron recorrido en la obra de la ruta provincial 14 que unirá los Departamentos Capayán y Pomán .
Pasadas las 11hs el Lic Raúl Jalil junto y su comitiva llegaron al lugar en la localidad de Concepción para constatar el avance de obra.
El Gobernador Raúl Jalil, junto a parte del equipo de Gobierno, recorrió hoy los trabajos en la Ruta Provincial N°14 que unirá Concepción de Capayán con Pomán.
La obra avanza a buen ritmo y, en los últimos días, se inició la apertura de traza desde el sector de Concepción que irá hasta la cima de montaña para conectar con la traza realizada desde Pomán.
El Ingeniero José Leiva, jefe de la Dirección Provincial de Vialidad Catamarca, explicó: “se hizo otro frente viniendo de Concepción para conectar con los 28 kilómetros de apertura que ya hicimos de Pomán. Actualmente llevamos 3 kilómetros de apertura de traza en este nuevo sector, y una vez que vayan avanzando los equipos viene otro equipo haciendo la conformación de la calzada y ensanchando”, dijo y agregó que “la ruta tiene en total 54 kilómetros y nos quedan 26 kilómetros desde Concepción hasta la parte más alta”.
Los operarios trabajan en el lugar con tres retroexcavadoras y la semana que viene sumarán una topadora y una motoniveladora. “A medida que vamos avanzando con la apertura de traza se van incorporando más equipos para agilizar los trabajos”, sostuvo Leiva.
La nueva ruta, que se realiza por administración y con fondos provinciales, es una obra anhelada por los habitantes de los departamentos y permitirá unir Concepción con Pomán a través de la montaña, mejorando la conectividad entre el Valle Central y el Oeste.
En el final, Leiva comentó que “se está siguiendo un proyecto tentativo que puede cambiar sobre la marcha de acuerdo a lo que nos encontremos subiendo más la montaña. Vamos a buen ritmo y calculamos que en unos meses completaremos la traza de esta nueva ruta”.
Durante el recorrido el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle; los intendentes de Huillapima, Omar Soria, y de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, entre otras autoridades.
El jefe comunal Soria agradeció la presencia del primer mandatario por hacer posible este anhelo que traerá beneficios turísticos, económicos y sociales para todo el oeste y el valle central catamarqueño.