REALIZARON UNA MANIFESTACIÓN
Advirtieron que por una decisión unilateral del rector y de Educación, se cerraron secciones de dos profesorados y perderán su trabajo.
Los docentes que forman parte de los profesorados de Educación Inicial y Educación Primaria en el IES «Gobernador José Cubas”, ubicado en la Ciudad de San Isidro (Valle Viejo), iniciaron un plan de lucha ante el riesgo que corren sus puestos de trabajo por una decisión adoptada -según manifestaron- por el rector del Instituto. En ese marco, anoche protagonizaron un abrazo simbólico en compañía de colegas, alumnos y exalumnos de esta casa de estudios, en defensa de las fuentes laborales.
La medida fue convocada junto a un comunicado que hicieron llegar a los medios de comunicación en el que expresan: “Nos vemos atravesados por una situación que pone en riesgo nuestra fuente laboral, pero por sobre todas las cosas vulnera el derecho de los estudiantes a recibir educación de calidad y en condiciones óptimas”, indicaron.
Los docentes revelaron que “el día 23 de marzo del corriente año, en el cuerpo docente recibimos mediante mensaje de WhatsApp (con toda la informalidad que esto significa) un comunicado en el que se nos informaba sobre la discontinuidad de la sección B del Profesorado en Educación Primaria (PEP) y de la baja por ‘cambio de plan de estudios’ de todos los docentes de ambos profesorados, Profesorado en Educación Inicial (PEI) y PEP. Es necesario reconocer que este cambio de plan de estudios se realizó a partir del año 2019, ya que durante el 2018 recién se aprobaron las resoluciones ministeriales, estructuras curriculares y planes de estudios correspondientes. Por gestiones del rector de la institución, Eugenio Cano, tal como él lo ha reconocido en diferentes oportunidades, se decidió dar continuidad a todos los docentes de ambos profesorados; sin que medie una instancia de concurso de acceso a cátedras por antecedentes y oposición”, esgrimieron en la misiva.
Más adelante, señalaron que “es de público conocimiento que la situación de confinamiento y no presencialidad por la que atravesamos durante el año 2020, y ante la imposibilidad de cobertura de las unidades curriculares sin docentes, recién a mediar el 2021 se pudo iniciar un proceso de concursos; todos los docentes mantuvimos un fuerte y sostenido compromiso con nuestros alumnos y con la institución, empleando todos los recursos disponibles. Sin embargo, en aquel último ciclo lectivo nos anoticiamos –por colegas que aún hoy no pueden acceder a cobrar sus honorarios– que en la Dirección Provincial de Recursos Humanos, el IES “Gobernador José Cubas” no registra docentes en los cargos correspondientes a los nuevos planes de estudios”.
Decisión unilateral
“Es allí –agregan los docentes- que empezamos a generar acciones para solicitar información, aclaraciones y gestionar soluciones que no afecten nuestra fuente laboral. 3 días hábiles antes de iniciar el año académico se nos informa de la Disposición Interna de la Dirección Provincial de Educación Superior n° 038/2022, rubricada por la Prof. Romina Varela, de la discontinuidad de la sección B del PEP y de la baja por “cambio de plan de estudios” de todos los docentes de ambos profesorados, PEI y PEP” .
Ese mismo día 23 de marzo, los docentes se reunieron con el rector del Instituto, “quien nos informa que fue él quien pidió la discontinuidad de la sección B del PEP y la regularización de los espacios curriculares, por concurso de antecedentes y oposición, de ambos profesorados. Sostiene que su pedido se debe a la baja matrícula de estudiantes en los mencionados profesorados. El Rector reconoce que es él quien habilitó, en virtud a las facultades de su cargo, la continuidad de todos los docentes, de los profesorados hoy afectados» resaltaron.
Por último señalan que cuentan con el apoyo de los alumnos. “Es por todo esto que docentes, estudiantes, auxiliares docentes y todos los miembros de los profesorados en Educación Inicial y Educación Primaria –excepto el Sr. Rector– nos vemos convocados, en alerta y lucha, ante un proceso injusto, que vulnera nuestra fuente laboral y afecta la formación de nuestras/os alumnas/os”, finaliza el comunicado.
Se concursarán las horas
Desde el Ministerio de Educación señalaron anoche que como se decidió un cambio de plan de estudios en esos profesorados, se realizará un concurso para cubrir los cargos en las cátedras nuevas.