Avanza la vacunación antigripal para personas de riesgo de 3 a 64 años

EN TODOS LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA
Viviana Cibiriain aclaró que para mayores de 65 años, están a la espera de que lleguen dosis.
Viviana Cibiriain, referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones, comentó que avanzan con la vacunación antigripal para las personas de riesgo de 3 a 64 años en todos los centros de salud. Asimismo, aclaró que para los mayores de 65 años están a la espera de la llegada de nuevas dosis.

En ese sentido, Cibiriain señaló: “Estamos vacunando en todos los centros de atención primaria de la salud a las personas de riesgo de 3 a 64 años, todos los centros de salud tienen la dosis para esas personas y pediátricas, para niños de 6 a 24 meses. También estamos vacunando a las embarazadas, es una vacunación obligatoria en este grupo de personas.

”La vacuna que no tenemos porque no ha llegado aún y las que llegaron fueron muy pocas, es la vacuna para los mayores de 65 años, que es una vacuna que si bien protege contra la gripe, tiene un componente que es un coadyuvante que hace que la persona mayor de 65 años genere más anticuerpos protectores contra la gripe”, indicó.

En esa línea, agregó: “En este caso estamos a la espera, nos dijeron que la próxima semana ingresarían al país e inmediatamente la empezarían a distribuir. Si bien es cierto que la vacuna nos protege contra una enfermedad que es la gripe, tenemos distintos tipos: la pediátrica, la que es para personas de riesgo de 3 a 64 años y para los mayores de 65 años con coadyuvante”.

Vacunación contra Covid

En el caso de la vacunación contra Covid, Viviana Cibiriain expresó: “Estamos con la cuarta dosis para el personal de salud, fuerzas de seguridad y a todas las personas mayores de 50 años sin importar la vacuna que hayan recibido, estamos vacunando en los centros de salud y también una vez a la semana estamos en distintas plazas acercando la vacunación.

”Hay que recordar que tenemos vacunación libre para todos aquellos que no se hayan vacunado nunca o que les falte alguna dosis, se pueden acercar a un centro de salud y ahí lo vamos a vacunar”, afirmó.

Además, comentó: “La gente se está vacunando, sabemos que hubo muchos casos de Covid en el mes de enero y algunos días de febrero. Entonces, como deben pasar tres meses desde que tuvo Covid para poder colocarse, el refuerzo es lo que ha demorado la cobertura de vacunación, pero ya estamos empezando a vacunar a esas personas.

”No solo tenemos vacuna de la gripe y Covid, también les pedimos a los padres que se acerquen a los vacunatorios para completar el carné de sus niños, ya que tenemos todas las vacunas en todos los centros de salud y es totalmente gratuito”, apuntó.

Vacunación en las escuelas

El Ministerio de Salud avanza con la vacunación contra Covid en las escuelas secundarias públicas, en vistas de completar el esquema de inoculación a los estudiantes del nivel medio.

En ese sentido, el equipo de Atención Primaria de Salud, en conjunto con vacunadores del Hospital Carro y el Ministerio de Educación, completaron esquemas de vacunación en las escuelas Polimodal 172 y en sus dos anexos, Escuela 266 y Escuela 179 de Chumbicha.

Para compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + siete =