Curacao lisansı 160’tan fazla ülkede geçerliliğini korur ve Bahsegel güncel link bu uluslararası standartlara tam uyumludur.

Jalil insistió con el traspaso de YMAD e hizo guiño a la “modernización” laboral

Negociaciones por el presupuesto 2026
El Gobernador fue recibido por el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Tras la reunión, Jalil consideró necesario “modernizar las leyes laborales” y que Nación cuente con un presupuesto.
Con la mira puesta en conseguir apoyos para la aprobación del Presupuesto 2026 y las denominadas reformas de segunda generación, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, arrancaron la ronda de encuentros bilaterales con Ignacio “Nacho” Torres, de Chubut, y luego con Raúl Jalil. En ese encuentro, el mandatario local insistió a los funcionarios nacionales con el traspaso efectivo de la minera YMAD a la provincia. Luego, en diálogo con los medios, Jalil lanzó un guiño a la reforma laboral y consideró necesario que Nación cuente con el presupuesto 2026.

“Venimos a articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones que necesitamos en Catamarca se concreten.

Fue una reunión muy cordial y productiva”, calificó al encuentro el mandatario catamarqueño. En este orden de ideas, según comentaron desde Casa de Gobierno, Jalil le planteó a ambos funcionarios la licitación del Acueducto Albigasta y la ampliación de la Línea de Alta Tensión de 220 KV y 132 KV entre Minera Alumbrera y Belén.

Además, discutieron sobre la importancia de contar con un presupuesto nacional y el proyecto de ley de “modernización” laboral que se presentará en el Congreso. Jalil también les planteó el traspaso definitivo de la minera estatal YMAD a Catamarca y les comentó a Santilli y Adorni la situación de las empresas textiles catamarqueñas.

Ya en diálogo con Infobae, Jalil dijo que “ha sido muy buena la reunión” y comentó que, si bien no conocía en persona a Adorni, le “cayó muy bien”, ya que “hablamos de algunas obras que necesita Catamarca y de algunos compromisos pendientes de Nación”.

En un guiño a las denominadas reformas de segunda generación, que incluyen a la laboral, la tributaria y el nuevo código penal, Jalil aseguró que hay predisposición para “discutir una agenda, por lo menos desde Catamarca, ya que hay cosas que han cambiado”.

Acto, seguido, mencionó: “Los jóvenes ya no quieren, no solamente acá, sino en todo el mundo, trabajar en el mismo lugar y creo que hay que modernizar las leyes laborales, además de que creo que el país necesita un presupuesto”. Sobre el proyecto con la reforma laboral, si bien señaló que la administración libertaria enviará “dentro de poco” la propuesta, consideró: “Son cosas que hay que discutirlas, porque es la misma juventud la que está pidiendo”.

Respecto a lo que hablaron puertas adentro, contó que tanto Santilli como Adorni “han tomado nota de la agenda que les he planteado”. En esta línea, dijo que quedaron pendientes algunas promesas desde hace un tiempo, “como pasar YMAD a Catamarca y una obra de energía que lo había conversado con el ministro de Economía Luis Caputo”.

Por su parte, el mandatario chubutense, quien se había reunido previamente con los funcionarios nacionales, contó: “La preocupación era si se iba a sostener el acuerdo para eliminar las retenciones y nos vamos con la tranquilidad de que no solo está vigente, sino que en breve vamos a poder avanzar en el decreto que va a ser muy bueno para la Argentina”. También se mostró a favor de la aprobación de una nueva ley de leyes, pero pidió trabajarla de manera coordinada con las provincias y respaldó las reformas de segunda generación

Para compartir: