Curacao lisansı 160’tan fazla ülkede geçerliliğini korur ve Bahsegel güncel link bu uluslararası standartlara tam uyumludur.

El Gobierno propuso reducir tres ministerios, pero crea el de Relaciones Internacionales

DE 18 CARTERAS EXISTENTES QUEDARÁN 16
Además, el Ministerio de Agricultura y Ganadería se transformará en «Inclusión Digital y Sistemas Productivos». La próxima semana asumirán integrantes del nuevo gabinete.
El Gobierno envió a la Legislatura el proyecto para modificar la Ley de Ministerios. La propuesta reduce tres ministerios pero crea uno nuevo: “Relaciones Internacionales, Logística y Transporte”. En definitiva, se reducen dos ministerios y baja de 18, que existen en la actualidad, a 16.

Como se había adelantado, el Gobierno decidió suprimir los ministerios de Comunicación, Trabajo y Recursos Humanos e Inversión y Desarrollo, los cuales, quedarán centralizados en ministerios ya existentes y se decide crear el Ministerio de Relaciones Internaciones, Logística y Transporte. Según trascendió, ese lugar podría ser ocupado por el exsenador Raúl Chico.

Además, el Ministerio de Agricultura y Ganadería que conduce César Tobías pasa a denominarse «Inclusión Digital y Sistemas Productivos».

En los fundamentos de la iniciativa manifiesta que además se modifican las competencias de ministerios actuales y su denominación, “todo ello en la necesidad de replantear e implementar nuevos objetivos, acciones y políticas de gobierno en cada una de las áreas de gestión”.

En ese marco informa que es objetivo de la Administración centralizar las competencias del actual Ministerio de Inversión y Desarrollo con los actuales ministerios de Hacienda Pública y de Industria, Comercio e Industria, que cambia su denominación a Ministerio de Economía, que seguirá a cargo de Alejandra Nazareno, y por otro lado Industria, Comercio y Empleo, que conduce Lisandro Álvarez.

Más adelanta argumenta que “por razones de prontitud y por la eliminación de la burocracia estatal se decide centralizar la gestión del actual Ministerio de Comunicación, que estuvo a cargo de Guillermo Andrada, en el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

El proyecto confirma que no se mantiene la estructura del Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos que se creó hace un año atrás, lo que generó el malestar de la CGT. En cambio propicia concentrar las actividades del Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos en el actual Ministerio de Planificación y Modernización, cambiando su denominación a Ministerio de Planificación y Recursos Humanos.

Además, el área de Deportes, que actualmente está en Desarrollo Social, pasará a Cultura y Turismo.

«Se prevé la creación del Ministerio de Relaciones lnternacionales, Logística y Transporte fundado en la necesidad de intensificar y agilizar las relaciones con otras instituciones públicas y privadas de la región que promuevan nuestra integración económica, comercial y cultural, priorizando la coordinación de acciones para la concreción del Corredor Bioceánico que potenciará a la provincia a nivel internacional, puesto que su implementación es prioritaria para el desarrollo provincial y regional», argumenta.

Asunciones

La próxima semana prestarían juramento Manuela Ávila, que reemplaza a Claudia Palladino en Salud, vuelve Gustavo Aguirre a Seguridad y asume Marcelo Murúa en el Ministerio de Minería en reemplazo de Fernanda Ávila. También asumirá Verónica Soria en reemplazo de Susana Peralta.

La nueva

estructura

1) Planificación y Recursos Humanos.

2) Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

3) Infraestructura y Obras Civiles.

4) Economía.

5) Vivienda y Urbanización.

6) Salud.

7) Desarrollo Social.

8) Educación

9) Industria, Comercio y Empleo.

10) Inclusión Digital y Sistemas Productivos.

11) Agua, Energía y Medio Ambiente.

12) Minería.

13) Seguridad.

14) Cultura, Turismo y Deporte.

15) Ciencia e Innovación Tecnológica.

16) Relaciones Internacionales, Logística y Transporte.

Para compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *