UP cerró en Capital con eje en la gestión, JPC apostó a Belén y LLA hizo balance

ELECCIONES 2023
El oficialismo convocó a apoyar a todos los candidatos de UP. Los libertarios repasaron su evolución desde las PASO
Ayer se realizaron los cierre de campaña de las fuerzas políticas ya que hoy a partir de las 8 comienza la veda electoral. El oficialismo cerró con un acto en Capital, en el Club Sarmiento, con la presencia de Raúl Jalil, Lucía Corpacci y Gustavo Saadi. La Libertad Avanza realizó una conferencia de prensa y también una convocatoria a un «bocinazo» en su sede de Mate de Luna. Al cierre de esta edición, Juntos por el Cambio realizaba un acto en Belén.

Con una gran asistencia, la dirigencia y militancia de Unión por la Patria (UxP) realizó el cierre de campaña en el Club Atlético Sarmiento de la Capital. El acto fue encabezado por el candidato a la reelección como gobernador de Unión por la Patria, Raúl Jalil, quien estuvo acompañado por el candidato a la reelección como intendente de la Capital, Gustavo Saadi y demás candidatos.

Los diferentes oradores del evento hicieron un llamado a los catamarqueños para consolidar el proyecto de Unión por la Patria en la provincia y en el país durante las elecciones del próximo domingo.

El gobernador Raúl Jalil, destacó la necesidad de que los catamarqueños y los argentinos sigan creyendo en el proyecto de UP En su discurso, enfatizó: “Necesitamos que sigan creyendo en este proyecto político, pero todavía no hay ninguna elección ganada. La elección se gana el domingo yendo a buscar cada voto en aquellos que están indecisos”.

El candidato a la reelección de la gobernación también subrayó que “Unión por la Patria es el único proyecto político que tiene claro lo que hay que hacer en Catamarca y cómo hacerlo”. En ese sentido, destacó: “En este momento histórico que estamos viviendo, tanto en el mundo como en Argentina y Catamarca, necesitamos que Sergio Massa sea nuestro Presidente. Él es el único que tiene el conocimiento y la visión necesarios para ayudar al Norte Argentino”.

En ese marco, el intendente Gustavo Saadi cerró su tarea proselitista en un encuentro con militantes en el club Sarmiento, donde agradeció a los vecinos que lo acompañaron en el tramo final de la campaña al vaticinar que “el triunfo va a ser contundente, gracias a ustedes”.

“Estoy orgulloso porque hicimos una campaña limpia, sin agresiones, sin descalificar a nadie, demostrando que podemos hacer una política constructiva, con mucho respeto y con propuestas en todos los temas”, señaló Saadi.

“Tengo la convicción de que la política se construye con hechos, no tanto con palabras y críticas, y si algo hemos demostrado en esta gestión son hechos: más de 3.000 obras que han transformado esta ciudad”, por lo cual concluyó en que los candidatos de Unión por la Patria “somos la mejor opción para la ciudad, para la Provincia y para la Nación”.

Libertarios
La Libertad Avanza en Catamarca realizó su cierre de campaña con una desayuno con la prensa donde sus principales candidatos ratificaron sus propuestas para la provincia. En este sentido, reflexionaron sobre lo que fue el trabajo antes y después de la PASO donde sorprendieron a nivel nacional y provincial. Así, detallaron lo que fueron los armados previos y después lo que significó la preparación de fiscales. También hablaron de las críticas de Juntos por el Cambio y el acuerdo entre el candidato nacional, Javier Milei con el Gastronómico Luis Barrionuevo. Más allá de todos los inconvenientes que afirman «fue un aprendizaje» se mostraron confiados en que mejoraran los números de las PASO y que estarán cabeza a cabeza con el oficialismo.

En diálogo con nedios de prensa, el candidato a Gobernador, José Jalil Colome, realizó un balance de la campaña de cara al domingo.

«El inicio fue un poco accidentado porque fue difícil conformar la estructura en la provincia.

Fue sorpresivo que nos hayan robado los votos también pero eso nos generó un importante aprendizaje y hoy tenemos un buen equipo de fiscales en toda la provincia», sostuvo a lo que añadió que estos fiscales «es gente voluntaria que no recibe un peso no como en las otras alianzas y que está convencida como nosotros de que un cambio es posible».

Más adelante se refirió a las peleas que tuvieron con referentes de Juntos por el Cambio quienes constantemente los vincularon con el oficialismo. «No vi ningún tipo de críticas a mis propuestas como la de tener un Tribunal de Cuentas independiente o la de llevar la Secretaria de Minería al interior. Me atacaban a mi diciendo que yo era pariente de Raúl (Jalil) cuando nunca lo oculte. Se me dijo que yo tenia una propiedad con el gobernador y es totalmente falso. La persona a la que amenacé con hacer una denuncia por injurias se olvidó de este tema (Carlos Molina del Pro). Se criticó que nosotros estábamos vinculados con Barrionuevo. Hay una alianza a nivel nacional pero acá nosotros funcionamos con nuestra propia estructura», dijo.

Por su parte, los candidatos de Juntos por el Cambio, recorrieron ayer distintas localidades del norte de Belén. Finalmente, anoche realizaban un acto en la ciudad de Belén que contó con la presencia de los principales candidatos.

El Frente de Izquierda que lleva como candidato a intendente a Pedro Saracho. finalizó la actividad proselitista con una campaña de agitación que consistió en la entrega de boletas y plataformas en distintos puntos de la Capital.

Para compartir: