CON LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR RAÚL JALIL
La textil da un paso importante y se convierte en proveedora de la industria minera.
En el Parque Industrial El Pantanillo se habilitó la nueva planta que la empresa TN&Platex, propietaria de la textil Coteca, instaló para la fabricación de sacos big bags destinados a la industria minera.
La ampliación demandó una inversión de $200 millones de pesos y generó la incorporación, en esta primera etapa, de 35 nuevos trabajadores y trabajadoras y seguirá incorporando en los próximos meses.
El acto estuvo presidido por el gobernador Raúl Jalil; el vicegobernador Rubén Dusso; el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Nación, Nicolás Ritacco, y el ministro de Industria, Comercio y Empleo; Lisandro Álvarez.
Este importante crecimiento de una de las plantas textiles más importantes de la provincia se suma al anuncio de la pronta expansión del sector hilandería de Coteca, que se estará ampliando con maquinaria de moderna tecnología que está por llegar al país, generando nuevos puestos de trabajo para catamarqueños y catamarqueñas.
La ampliación inaugurada en el Parque Industrial El Pantanillo es la primera que el grupo empresario Karagozián destina para la fabricación de insumos para la industria minera, con el objetivo de ser proveedores desde Catamarca para toda la región.
El anfitrión en la planta fue Tomy Karagozián, uno de los CEOs del grupo y actualmente presidente de la Unión Industrial Argentina joven, quien estuvo encargado de brindar detalles de este nuevo emprendimiento de TN&Platex que va en línea con lo trazado por el gobierno catamarqueño para generar una industria que se emparente directamente con la actividad minera, ocupando espacios de la cadena de valor con mano de obra local.
El nuevo paso que da Coteca en su crecimiento contó con el apoyo provincial a través de líneas de financiamiento, y en el caso de los nuevos operarios incorporados al empleo formal, fueron todos capacitados en el Centro de Formación N° 1 que gestiona el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo.
El gobernador Raúl Jalil manifestó la importancia de la minería ligada a la industria y el turismo. “Los chicos van a tener trabajo gracias a la minería”, sostuvo y remarcó que “hay un proyecto de provincia que lo comenzó Lucía y que tiene continuidad. Antes era triste venir a El Pantanillo, hoy es un día de alegría. Llegamos a crear 7 mil puestos de trabajo en el sector privado”.
En ese sentido, el ministro de Industria, Lisandro Álvarez, apeló al lenguaje futbolero para graficar el entusiasmo que despertó la puesta en marcha de la planta y señaló que “este es un partido en el que Gobierno y privados juegan en el mismo equipo, con tácticas consensuadas, y ver a comprovincianos y comprovincianas trabajando y produciendo para la minería es un gol de eso que gritamos todos”.
Por su parte, el dueño de la empresa dio las gracias al gobernador Jalil y al ministro Álvarez por el apoyo brindado. “Los industriales en esta provincia nos sentimos bien y motivados”, señaló el empresario y reforzó el concepto señalando que “si tuviera que apostar al bitcoin o al Norte, apostaría al Norte”.
En tanto, el funcionario nacional Ritacco transmitió los saludos del presidente Alberto Fernández.