Actividad de capacitación
A pesar del alto valor nutritivo, cultural, ambiental y económico, pesa sobre la algarroba una injusta subestimación, especialmente, en nuestras comunidades del interior provincial. Debido a la creciente demanda de la industria alimenticia, consumidores particulares y el interés de vecinos/as, se invita a la comunidad de San Martín y la región a esta capacitación. Dicho encuentro no sólo tiene como objetivo dialogar sobre saberes, información y experiencias en torno a la algarroba, sino también, compartirle al público las claves para el aprovechamiento económico de este valioso recurso local.
Esta acción formativa es gratuita y posible gracias a la colaboración económica del grupo “Metas Compartidas”. La capacitación estará a cargo del Lic. Pablo Rosalía, investigador y divulgador de expresiones culturales criollas-campesinas, miembro de la Asociación Cultural Relatos del Viento y coordinador de los proyectos “Taller de algarroba y otros frutos del Monte” y “Algarroba en Potencial” en distintas localidades del norte cordobés.
El taller está dividido en dos instancias. En la primera (diciembre, próxima a la recolección) nos centraremos en la recolección, almacenamiento, adecuación y comercialización de la chaucha de algarroba. Mediante una exposición amena a partir de videos y fotografías, compartiremos experiencias y dialogaremos además sobre el valor cultural, ambiental y educativo de la algarroba.
En una segunda instancia (febrero) procesaremos las chauchas en un molino para transformarlas en harinas, infusiones y realizaremos algunas sencillas recetas para promover el consumo familiar y comunitario.
La 1° instancia del taller se realizará este próximo viernes 09/12 de 18 a 20 hs y sábado
10/12 de 09 a 11 hs en el SUM Municipal de San Martín (Departamento Capayán, Catamarca) Consultas e inscripciones al: 03834-901562
