Suteca pedirá un sueldo mínimo de 160.000 pesos

PARITARIA DOCENTE
Juan Godoy, secretario general del Suteca, se quejó de lo que considera «un destrato» hacia los docentes de parte del Ministerio de Educación.
Juan Godoy, secretario general del Suteca, explicó la posición de su gremio en un contacto con “Mañana Central”, de Radio Ancasti, de cara a la reunión previa a la conciliación obligatoria. “Seguimos esperando una respuesta de lo convenido en acta en el mes de diciembre con las autoridades del Ministerio de Educación y la Dirección de trabajo para llevar adelante en el día de hoy una reunión para fijar la posición del inicio o no del ciclo lectivo, respecto de nuestro planteo gremial. Allí se debía tratar lo salarial y pedagógico, pero la novedad de estos días fue una resolución del Ministerio de Educación con fecha de diciembre, con la aplicación del nuevo plan modular de adultos que hizo estragos, reduciendo prácticamente un año de estudio en lo que se refiere a las materias que van a quedar sin docentes por las materias que van a quedar afuera del plan de estudio –remarcó- esto afecta la estabilidad laboral para quienes pierden su puesto de trabajo, fue un verdadero escándalo, nos podrían haber notificado, pero fue artero” dijo.

“Es un destrato, una falta de respeto estos incumplimiento, tales como la carga horaria de docentes Especiales, la jornada extendida, la jornada completa, la infraestructura escolar, los comedores para la jornada extendida, nos preocupa la falta de seriedad porque la ministra se preocupa más en la foto política que estos temas. Si llegamos a una medida de fuerza, le aplican un descuento sin notificación, son todos destratos”, añadió.

“No puede ser que una ministra diga que está todo bien, que hace unas semanas atrás le otorgaron S2000.000 de pesos para infraestructura escolar y todavía estemos esperando una notificación o enterarnos por estos nuevos sistemas que usan ahora de las redes sociales, que pareciera más importante que el cumplimiento de una ley como lo son las paritarias, la verdad que estamos muy molestos”.

El pedido
“Queremos acordar salarios que superen la mínima para salir de la línea de la provincia, y teniendo en cuenta la inflación de enero que fue del 6%, la canasta familiar ronda los $160.000, creemos que ese tiene que ser el sueldo básico de cualquier trabajador y para los docentes ese debe ser el número de piso para discutir” finalizó.