ABUSO SEXUAL
El sujeto imputado por ultrajar a su hijo manifestó en la audiencia de prisión preventiva que es ajeno al hecho. Está previsto que amplíe su declaración ante el fiscal Sebastián Pelisari.
El hombre acusado de haber abusado sexualmente de su hijo de tres años aseguró que es inocente. Lo hizo en la audiencia de prisión preventiva que se realizó el último lunes en el Juzgado de Control de Garantías. Según manifestó, él nunca dañaría a sus hijos. En el acto procesal, el juez de Control de Garantías Nº 1, Héctor Rodolfo Maidana, le dio la palabra. En la oportunidad, el imputado habló. “Soy totalmente inocente. Quiero que se demuestre mi inocencia para poder seguir con mi vida. Tengo familia y quiero seguir luchando por mis hijos. Nunca le haría daño a mis propios hijos”, dijo ante el magistrado Maidana; el fiscal de Instrucción Nº 8, Sebastián Pelisari; la abogada querellante, Giselle Verónica Saseta; la asesora de Menores Daniela Faerman Cano; su abogado defensor, Gabriel Díaz; y la denunciante, su expareja y madre de la presunta víctima.
De acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti, el sospechoso ampliará su declaración como imputado en la causa. Es decir que dará a conocer su versión de los hechos. En la primera ocasión en la que pudo hacerlo, él prefirió el silencio y se abstuvo de prestar declaración. Está detenido con prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, en el departamento Capayán. Esto se debe a que el pasado martes, Maidana decidió dictarle prisión preventiva. Según supo este medio, la defensa apelará la resolución de Maidana. De esta manera, buscará la excarcelación del encartado en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Hecho
Fue en 2019. Él tenía 21 años. Su hijo, la víctima, tres. Aunque todavía se desconoce el día y el mes en que ocurrieron los ultrajes, la Fiscalía sí tiene establecido que sucedieron en una vivienda ubicada en la zona norte de la ciudad Capital. Para el fiscal Pelisari, el sujeto agredió sexualmente al niño “con claras intenciones de satisfacer sus deseos sexuales y de manera reiterada”. Lo hizo con tocamientos impúdicos. Por estos hechos, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) lo acusó por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo continuado, en calidad de autor”.
En la audiencia, Saseta reveló que cuando el hombre fue descubierto, amenazó con un arma de fuego al niño y a su madre, su expareja.
“El niño no podía tener mucho contacto con su abuela materna por el contexto de violencia. Estaba restringido el contacto. El día que ella deja al cuidado del niño a su mamá (por la abuela materna), el niño le cuenta a su abuela toda esta situación. La madre, al enterarse de todos estos hechos, le relata a la denunciante (lo que había escuchado). La denunciante enfrenta al imputado en su domicilio, pidiendo explicaciones. Y es ahí el momento en el que el conflicto explota y el imputado, con un arma de fuego, amenazó tanto al menor como a la denunciante”, narró Saseta.
Ayuda
Ante la sospecha o duda de que un niño, niña o adolescente pueda ser víctima de una agresión sexual, se debe poner en conocimiento a las autoridades. La Línea 102 de Protección de chicos y chicas es un canal para denunciar. Funciona las 24 horas, los 365 días.
En octubre de 2018, tras una modificación en el artículo 72 del Código Penal Argentino (CPA) se convierten en carácter de orden público los delitos sexuales contra chicos y chicas. Así, la acción ante la Justicia podrá ser iniciada por cualquier persona y el Estado, a través de los fiscales, estará obligado a llevar adelante las investigaciones correspondientes. Es decir, se elimina el requisito de la denuncia de los representantes legales del niño, niña o adolescente como condición para proceder.