Sidca solicitó aumento del 40% para docentes municipales de la Capital

EN REUNIÓN CON GOBIERNO Y EDUCACIÓN
Desde el gremio se realizaron otros pedidos, como las titularizaciones pendientes.
Representantes del Sindicato de Docentes de Catamarca (Sidca) y miembros de la Municipalidad de la Capital -el secretario de Gobierno, Fernando Monguillot, y de Educación, Marqueza Blanco- mantuvieron una reunión en el contexto de paritarias.

En la oportunidad, desde el gremio se solicitó un aumento del 40% para los docentes municipales de la Capital, basado en la situación económica actual.

Sobre este pedido, el secretario de Gobierno manifestó que será analizado en conjunto con la Secretaría de Hacienda, comprometiéndose a continuar la discusión la próxima semana en pos de alcanzar un acuerdo justo y equitativo.

Asimismo, en el encuentro se anunció que el pago de la primera cuota del Fonid y Conectividad correspondiente al año 2024 se hizo efectivo durante la jornada de ayer.

Además, los referentes gremiales solicitaron que se retomen las titularizaciones pendientes del año 2023, siendo un aspecto crucial para garantizar la estabilidad laboral y el reconocimiento de los docentes que han dedicado su tiempo y esfuerzo al servicio de la educación.

Por otra parte, durante la reunión se planteó la necesidad de mejorar el servicio de emergencia médica ECA, ya que, en diversas ocasiones este servicio no ha cumplido con una atención adecuada a nuestra comunidad educativa.

También se abordó la mejora del ítem de asignaciones familiares, reconociendo que es fundamental para apoyar a los trabajadores de la educación en la crianza y bienestar de sus familias.

Se informó que la próxima semana se continuará la discusión sobre estos temas que son de importancia para los trabajadores de la educación.

Al respecto, el secretario General del Sidca, Sergio Guillamondegui, comentó: “Llevamos adelante esta reunión con el municipio capitalino para tratar todo lo relacionado al docente municipal y uno de los puntos fundamentales hoy en día es lo salarial, sobre lo cual solicitamos este aumento del 40% como respuesta a la difícil coyuntura económica que atravesamos. Esperamos tener una respuesta favorable a nuestro pedido.

”Se hablaron otros temas muy importantes, como el pago de la primera cuota del Fonid y Conectividad, algo muy importante que se concretó. Además, que se retomen las titularizaciones pendientes para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores y mejorar el ítem de asignaciones familiares. Tenemos la esperanza de llegar a un acuerdo que refleje las necesidades de los trabajadores de la educación”, aseguró.

Para compartir: