Se realizó la primera ronda de los debates municipales

CONTÓ CON LOS CANDIDATOS DE LOS CIRCUITOS 1Y2, 4, 6 Y 8Y9
Los postulantes a concejales de UP, JPC y LLA dieron a conocer sus propuestas a los vecinos de la Capital.
Se concretó la primera jornada de los debates de candidatos de la Capital. En esta oportunidad, fue de los postulantes para los circuitos 1y2, 4, 6 y 8y9. Los candidatos representaban a las tres fuerzas que lograron superar el filtro del 1,5% de los votos válidos que establecen las PASO para competir en la general del próximo 22 de octubre. Estas fuerzas fueron Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. En el corto tiempo que les tocó a cada uno (cuatro minutos entre presentación, réplica y cierre), los candidatos intentaron presentar en resumidas cuentas sus propuestas para llevar al Concejo Deliberante capitalino.

Salvo los que ya son concejales y van por la reelección, a la mayoría de los candidatos se los vio nerviosos a la hora de exponer sus ideas ante el público que seguía la transmisión por el canal oficial, la radio municipal y los medios que se sumaron a la trasmisión.

En la gran mayoría, los postulantes siguieron los lineamientos que ya vienen sosteniendo los candidatos para la intendencia de sus respectivas fuerzas políticas.

En el caso de Juntos por el Cambio, sus candidatos Daniel Ortega (1y2), Gabriel Díaz (4) y Rodolfo Vergara (8y9) pusieron especial énfasis en la seguridad y en la lucha contra el uso de estupefacientes por parte de los jóvenes. Temas que el candidato a intendente del espacio, Francisco Monti, puso como relevante en su presentación de propuestas para la Capital.

En este sentido, en su mayoría plantearon la necesidad de incorporar más cámaras de seguridad en las calles de sus circuitos. Además de llevar adelante políticas de contención para los jóvenes con programas que fomenten el deporte y el arte. También, hicieron hincapié en la necesidad de exigir mayor presencia policial en las comisarías de estos circuitos en particular.

Las críticas a la actual gestión municipal también formaron parte de sus intervenciones advirtiendo que existen «zonas liberadas» en algunos puntos de los circuitos y que hay algunos espacios públicos que «están abandonados».

El único que realizó una intervención distinta al resto de sus compañeros de alianza fue el actual concejal y candidato a la reelección del Circuito 6, Aldo Cancino, quien prefirió resumir lo realizado en su primera gestión como edil, destacando la gestión de obras ante el municipio y el acompañamiento a los vecinos, especialmente durante la pandemia del COVID-19.

Los postulantes de Unión por la Patria, Daiana Cippitelli (1y2), Gustavo Frías (4), Alejandro Carrizo (6) y Francisco Sosa (8y9) optaron por destacar las obras realizadas por el Municipio con el acompañamiento del Gobierno provincial. En este contexto, nombraron en reiteradas oportunidades al intendente Gustavo Saadi, como al gobernador, Raúl Jalil, resaltando el trabajo conjunto entre ambos.

En sus alocuciones, destacaron la puesta en marcha de la iluminación led, la reparación de calles y veredas y la refuncionalización de plazas y espacios públicos. Sus propuestas estuvieron centradas principalmente en gestionar la realización de más obras a sus circuitos.

Finalmente, los postulantes de La Libertad Avanza, Marta Spina (1), Néstor Luna (4), Ramón Luis César Garriga (6) y Gabriela Camprovin (8y9) pusieron énfasis en destacar que ninguno viene de la política y que la mayoría se trata de comerciantes, empleados y profesionales que decidieron participar en política cansados de las promesas incumplidas de los principales frentes electorales provinciales.

Resaltaron entre sus propuestas la necesidad de apoyar al sector privado y al igual que los postulantes de Juntos por el Cambio pusieron entre sus prioridades la seguridad. También hablaron sobre mejorar el «caos vehicular».

De estos candidatos se destacó Garriga, que cerró su intervención con una frase clásica del candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, «¡viva la libertad, carajo!”.

Cronograma de próximas jornadas
Hoy a partir de las 19 será el turno para que expresen sus propuestas los candidatos a concejales de los circuitos 3, 5 y 7.

La particularidad de estos circuitos, es que, además de contar con postulantes de UP, JPC y LLA, también tiene candidatos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad.

El formato de este debate será similar al concretado ayer.

Finalmente, el jueves se realizará el debate entre los candidatos a intendentes. El evento comenzará a las 18.

Los debates se realizan en los estudios de la televisión pública de Catamarca y son moderados por los periodistas Alejandra Saravia y Jorge Álvarez.

Para compartir: