A DOS SEMANAS DE LAS ELECCIONES
El intendente de la ciudad y el Gobernador coincidieron en señalar que los oficialismos en las capitales provinciales tuvieron dificultades para mantener sus municipios. Instaron a ganar en las calles.
Ayer, el intendente de la Capital Gustavo Saadi y el gobernador Raúl Jalil se encontraron con la dirigencia y militancia de la ciudad en un conocido local bailable en la zona de Alto Fariñango. El objetivo fue claro. Solicitarles a las y los presentes un último esfuerzo para mantener o estirar la diferencia de votos que tuvo Unión por la Patria en las PASO en el principal distrito electoral de la provincia. A poco más de dos semanas de las elecciones en las cuales ambos compiten con otras fuerzas por su reelección les solicitaron a la dirigencia ganar en las calles llevando propuestas y sin descalificar a sus eventuales competidores de otras fuerzas.
Lo primero que distinguió el alcalde en su discurso fue el equipo de trabajo, el cual está compuesto por personas con distinta afinidad partidaria. En este sentido, indicó que “en este espacio, en este grupo de amigos y amigas, en este gran equipo que tenemos en la municipalidad, hay peronistas pero también tenemos gente que viene del radicalismo, gente que no tiene una ideología definida, independientes, y como siempre decimos, aquí no le estamos pidiendo la ficha de afiliación a nadie”.
La idea de esa mención fue destacar que, más allá de las simpatías, existe un objetivo común y ese es trabajar por la ciudad.
Según dijo el jefe comunal, este es el único requisito para sumarse. En este orden de ideas, señaló: “En este equipo que hoy está aquí, que cada uno tendrá su ideología y su forma de pensar, pero que creo que hay algo en lo que coincidimos todos es que queremos seguir transformando esta ciudad que tanto queremos. A partir de ahí, son todos bienvenidos y bienvenidas”.
Luego, Saadi agradeció “el gran trabajo, esfuerzo y la dedicación que pusieron en las PASO”, una tarea sustentada en “un equipo sólido y una gestión sólida”. Sobre este eje, el Intendente subrayó que “gracias a este trabajo obtuvimos un resultado histórico y contundente en las elecciones pasadas”. No obstante, observó que “cada vez es más difícil gobernar, ganar una elección”, para mencionar que salvo algunas excepciones, “los oficialismos en las capitales casi todos perdieron”. A la vez insistió en la complejidad de ganar una elección en la actualidad, aunque se enfocó en el hecho de que “hayamos obtenido un resultado con 27 puntos de diferencia, algo que la verdad, es histórico”.
Así, señaló que “nos queda la batalla final, nos queda el último esfuerzo, quedan menos de tres semanas y hoy les vengo a pedir que redoblemos los esfuerzos, que volvamos a salir a las calles, que volvamos a salir a los barrios, que lleguemos hasta el último rincón de la ciudad para volver a hablar con las y los vecinos, siempre de forma respetuosa, propositiva, siempre escuchando”.
“Nosotros somos distintos, no andamos descalificando ni hablando mal de nadie, simplemente vamos con nuestra gestión, con lo que hicimos y las propuestas para los próximos cuatro años”.
El Intendente incluso remarcó que “no se trata de ganar una elección” porque sí, sino que el “esfuerzo que pido es porque estoy convencido de que este equipo es el mejor que puede tener la ciudad para seguir mejorando la calidad de vida de las y los vecinos”. Esas palabras sirvieron para fundamentar los motivos: “Porque este equipo sabe lo que hicimos pero, lo más importante, saben lo que falta por hacer, que los próximos cuatro años todos los barrios de la Capital van a tener agua, cloacas, asfalto, cordones cuneta, luces led, saben que vamos a hacer 50 nuevos espacios verdes en la ciudad; este equipo sabe que en los próximos cuatro años vamos a urbanizar 3000 terrenos y sabe que vamos a hacer una nueva escuela modificando el sur de la ciudad” dijo.
En este orden de ideas, también rescató que se planeó la ejecución de dos Centros de Atención Primaria nuevos y el segundo pulmón verde en sur. “Saben que a pesar de las dificultades económicas del país hay un Gobierno Provincial que toma medidas como el One Shot y Días de Ensueño, esos programas van a seguir” afirmó.
Por su parte, Jalil coincidió que “ha sido muy difícil ganar en las capitales provinciales”. Además, indicó que “todas las elecciones son difíciles y ninguna está ganada” para luego subrayar que en la previa a estos comicios “lo que hay que ganar es la calle, hay que salir a contar el proyecto, la gestión de Gustavo, que es muy buena y tiene una aceptación muy importante”.
Casi de forma similar a Saadi, el candidato a un segundo mandato como gobernador planteó que “es importante que el peronismo sea parte de este frente político, pero hay que entender que hoy la política es más que el peronismo, hay muchas personas y jóvenes que hay que incluirlos desde otro lugar”. “Lo más difícil y lo más complejo siempre fueron las capitales y se nota el trabajo que realizaron”, cerró Jalil.