Saadi mostró e hizo anuncios, Monti cuestionó y propuso y Varela, casi sin prédica libertaria

DEBATE DE CANDIDATOS A INTENDENTE DE LA CIUDAD

Los representantes de la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda desarrollaron ayer el debate donde expusieron algunas de sus ideas. Hubo chicanas pero no cruces.

Los cuatro candidatos a intendente de la Capital participaron ayer del debate obligatorio donde expusieron en tres bloques temáticos su visión de la Ciudad para los próximos cuatro años. Allí, el actual jefe comunal Gustavo Saadi (Frente de Todos) mostró lo que es su gestión y aprovechó para realizar una serie de anuncios planificados en caso de alcanzar una nueva gestión.

Por su parte, Francisco Monti (Juntos por el Cambio) apeló a confrontar al oficialismo con críticas en temas puntuales, abriéndose así el camino para presentar sus propuestas. Javier Varela (La Libertad Avanza) también deslizó algunas de las propuestas desde el espacio aunque no con la característica prédica libertaria mientras que Pedro Saracho (Frente de Izquierda) disparó críticas hacia todo el resto de los sectores. Hubo chicanas aunque no tuvieron respuesta durante el segmento de réplica.

Primer Bloque
El debate inició con tres ejes a abordar: infraestructura urbana, hábitat y vivienda, medio ambiente y tránsito. Saracho fue el primero en exponer hablando sobre la crisis que vive el país responsabilizado a la gestión oficialista y apuntando también contra lo que podría ser una gestión de Patricia Bullrich o de Javier Milei. En lo puntual, señaló que “hoy comprar un terreno en la Capital es costosísimo y es porque esta de mano de la familia Jalil, de la familia Castillo, de la Iglesia Católica cuando la tierra tiene que estar en manos de los trabajadores”.


El segundo fue Saadi, quien arrancó destacando su gestión para luego abordar lo que planea a futuro, como nuevos accesos viales para la ciudad y avanzar en lo conocido como las “supermanzanas” (o superquadras). “A fin de año alcanzaremos más del 90% de los barrios con asfalto, cordones cunetas, iluminados con luces led, agua y cloacas” dijo. En materia de tránsito, comentó que circulan por día más de 65 mil automóviles en la Ciudad y con ello afirmó que creará un nuevo acceso en el norte a través de la avenida Sagrada Familia. También aseguró que “vamos a hacer realidad el segundo pulmón verde que es el Parque Ambiental Sur” y anticipó que en 30 días estarán abiertas las inscripciones para acceder a uno de los 500 lotes ya urbanizados.

Tercer Bloque
En este caso se tocaron la participación ciudadana, género y diversidad, planificación estratégica y seguridad. Comenzó Monti quien indicó que hay que “romper la vinculación que existe entre punteros políticos y el Estado, que muchas veces se apalancan en el narcomenudeo para conseguir votos”. Propuso profundizar el dialogo con los vecinos para que ellos definan las prioridades y “la eliminación de la propaganda estatal”. Saracho instó a terminar con la especulación inmobiliaria y Varela propuso generar siete delegaciones de la Guardia Urbana y que los funcionarios se sometan “a un examen cada seis meses para determinar si damos el ejemplo o no en el consumo de estupefacientes”.


“Aparentemente el único sector que tiene propuesta en todos los temas somos nosotros”, inició su alocución, para asegurar que se incrementará el monto del Presupuesto Participativo y que se instalarán 500 cámaras se seguridad nuevas. Inclusive en la réplica continuó con propuestas con un nuevo centro de rehabilitación para personas con discapacidad y un nuevo centro de día.

Para compartir: