ELECCIONES 2023
El intendente de la Capital aseguró que el candidato a presidente de La Libertad Avanza «dejó una enorme incertidumbre» con sus propuestas.
El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, advirtió el “desconocimiento del Estado” que le notó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y advirtió que este no fue claro con sus propuestas, por lo que genera una “enorme incertidumbre” que afecta el futuro de las provincias y del municipio. Para Saadi, Milei “construyó un personaje del que no puede salir”. “¿Verdaderamente está capacitado para ser presidente de la Nación”, se preguntó.
En declaraciones a Mañana es hoy, por Radio Ancasti, el recientemente reelecto intendente analizó el último debate presidencial y comentó que vio a un Javier Milei “bastante contradictorio, inseguro y con poca claridad en sus propuestas”.
“Hay dos situaciones que a mí realmente me preocuparon. La primera es el alarmante desconocimiento que ha mostrado Milei con respecto al funcionamiento del Estado. Me preocupó desde algo elemental y básico como es el hecho de no conocer el sistema de Gestión Documental Electrónica, algo que cualquier trabajador del Estado y del sector privado que conozca de los expedientes puede conocer; hasta que se confunde con las competencias penales entre gobierno nacional y provincial en algo tan sensible como la seguridad. Incluso en la política exterior, yo no soy experto, pero son los Estados en el mundo los que fijan regulaciones, aranceles, medidas fitosanitarias, etc. El Estado es el que trabaja en el comercio exterior y Milei decía que cualquier persona puede agarrar un teléfono o hacer un llamado desde aquí a Arabia Saudita o China y comercializar un producto. En un momento afirmó que las Malvinas van a volver a ser argentinas, eso me pareció gravísimo porque las Malvinas son argentinas. Sin mencionar su idolatría a Margaret Thatcher”, apuntó Saadi.
En segundo lugar, Saadi lamentó que “seguimos con la enorme incertidumbre respecto de sus propuestas”. “Tenemos la incertidumbre de no saber qué va a pasar con la Coparticipación Federal. No aclaró nunca qué va a pasar si es presidente con el tema de las tarifas o de los subsidios. No fue claro con el arancelamiento de la universidad; no sabemos si a partir del año que viene aquellos que van a la universidad van a tener que pagar o no. Dijo que iba a dolarizar, pero no pudo explicar y no queda claro cómo va a dolarizar y cómo va eliminar el BCRA. Eso genera enorme incertidumbre”, reclamó el intendente. “Para dolarizar hay que tener dólares y ése es precisamente el problema que tiene la Argentina, la falta de dólares. El Banco Central está en la Constitución, necesita hacer una reforma de la Constitución Nacional, convocar una Convención. ¿Cómo lo hacés cuando no tenés la mayoría? Incluso los propios aliados se están oponiendo”, analizó.
Para el intendente, “Milei construyó un personaje y se quedó ahí”. “Es el personaje de la motosierra, el que habla mal de toda la política, que habla mal del Papa, que no entiende que hay asimetrías entre el hombre y la mujer a la hora de trabajar, que agravia a la comunidad LGBT, que no cree en el cambio climático, pero que cuando tenía que fundamentarlo, la verdad que hizo agua. Demostró que no conoce al Estado y demostró que no puede explicar cómo va a resolver la situación del país”, opinó.
En esa línea, consideró que si Javier Milei pretende superar el 30% de votos o llegar al 50% “debería haber explicado perfectamente sus propuestas”. “Tendría que salirse un poco del personaje y explicar qué es lo que iba a hacer, por ejemplo, en seguridad. Sin embargo no hubo ninguna propuesta. Hasta se confundían las competencias nacionales de las competencias provinciales. ¿Verdaderamente estará capacitado Milei para ser presidente de la Nación? No se puede improvisar. No es que uno llega a ser presidente de la Nación y recién descubre cómo funciona el Estado; uno tiene que tener una preparación”, afirmó.
En ese sentido, Saadi reflexionó y aseguró que la figura de Milei llegó a esta instancia “producto del hartazgo de la sociedad, de la bronca y de la desilusión”, pero aseguró que no es “con la política” sino que es “con los políticos”. “Muchas veces se prometió en campaña y se generaron expectativas que no se cumplieron. Mauricio Macri en su momento prometía ‘pobreza cero’ y terminar con la inflación en 15 minutos y no lo pudo hacer. También tuvimos problemas en el Gobierno nacional actual. La sociedad canalizó su enojo, con toda razón, a través de un candidato que a la hora de explicarle a la sociedad lo que tenía que hacer demostró falta de capacidad”, sostuvo.
Por otra parte, valoró la figura del ministro de Economía y candidato a presidente de UP, Sergio Massa, de quien rescató que “es un hombre al que se lo ve trabajando, una persona con mucha capacitación, que siempre dijo que la educación va a seguir siendo pública, que la salud va a seguir siendo pública y que entiende que la obra pública es clave”.
Jalil sumó críticas
El gobernador Raúl Jalil sumó nuevas críticas al líder libertario y llamó “a todos los militantes y dirigentes a trabajar por un triunfo el próximo domingo”. “Hay un desconocimiento del rol del Estado por parte de Milei. Por ejemplo, tercerizar las exportaciones como propone Milei es aumentar el costo, traería muchos inconvenientes. Tenemos que ir hacia un nuevo consenso y creo que en ese sentido el proyecto de Sergio Massa es el camino, es la persona más preparada”, dijo en declaraciones radiales, donde además pidió “que los jóvenes nos acompañen”.
“La Argentina que necesitamos se encuentra en el camino del diálogo federal, reconociendo la identidad y las necesidades de cada región, con una visión de progreso, crecimiento económico sostenido y refuerzo de la democracia. Hoy está más claro que ese camino es con Sergio Massa”, dijo luego en sus redes sociales.