DESTINADOS A EXPOSITORES DE LA FIESTA Y ALOJAMIENTOS TEMPORARIOS
Los montos de los créditos oscilarán entre quinientos mil y un millón de pesos, según la actividad.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca junto a la Caja de Créditos de la Municipalidad de la Capital, anunciaron el relanzamiento de la línea de créditos «Emprender Poncho». Esta iniciativa busca impulsar la producción de artesanos, diseñadores y emprendedores de toda la provincia, con el fin de aliviar los gastos asociados a la elaboración de productos culturales para la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Además, esta línea de créditos también contemplará financiamiento para alojamientos temporales, permitiendo a quienes brindan este servicio mejorar sus equipamientos e instalaciones para recibir a los visitantes durante el festival de invierno.
En una reunión entre la ministra Daiana Roldán y el presidente de la Caja de Crédito Municipal, Juan Zelarayán, se delinearon los detalles de la operatoria para llegar a la mayor cantidad de beneficiarios. Los montos de los créditos oscilarán entre quinientos mil y un millón de pesos, dependiendo de la actividad, con requisitos flexibles y accesibles que serán comunicados en su debido momento.
Desde el ministerio expresaron que el relanzamiento de la línea de créditos refleja el compromiso de las autoridades en apoyar y fomentar el desarrollo de la cultura, el turismo y los emprendimientos en la provincia, fortaleciendo así la identidad y la economía local.
La Fiesta del Poncho se convierte, con su gran despliegue cultural y turístico, en un espacio ideal para que los trabajadores culturales y emprendedores puedan vender y ofrecer sus servicios a los turistas que visitan Catamarca por esas fechas.