REPERCUSIONES DE LA CONVENCIÓN PROVINCIAL
Para el titular de La Causa Argentina, las designaciones representan “lo peor” que le pasó al partido.
Tras su participación en la última Convención Provincial de la UCR, donde el tema pasó prácticamente desapercibido, Víctor Quinteros, referente interno de La Causa Argentina, cuestionó los nombramientos de dirigentes del partido en el Gobierno de la Provincia, consideró que si se trató de un acuerdo por la aprobación de una ley “es una cuestión institucional gravísima” y aseguró que con estas cosas, “la UCR toca fondo”. “Es lo peor que nos pasó”, dijo.
Quinteros hizo estas afirmaciones en diálogo con Mañana Central, por Radio Ancasti. Consultado sobre la polémica por los 26 nombramientos de dirigentes radicales en distintas áreas del Ejecutivo, que se conocieron la semana pasada, aseguró que fue parte de una “operación” para distraer el debate de la Convención y lo vinculó a la polémica reunión plenaria que el radicalismo tuvo en el cierre de 2023.
“El radicalismo toca fondo no solo cuando pierde las elecciones o cuando queda en un tercer lugar, sino que toca fondo también en esta situación. Esto es lo peor que nos pasó a nivel partidario. Nunca pasó. Está vinculado a la escandalosa asamblea que hubo en diciembre y nosotros ahí planteamos que no se podían cambiar leyes por favores y que eso tenía que tener una consecuencia a futuro”, apuntó.
“Cuando esto sale a la luz un día antes de la Convención, atamos cabos para darnos cuenta de que esto es una operación para tratar de que justamente la Convención se desenfoque del tema de buscar unidades y se plantee una pelea. En esto, el gobernador, el vicegobernador y quienes firman ese decreto son responsables. Se opera para decir que el problema es de la Unión Cívica Radical y el problema también tiene la pata metida en el Gobierno”, reclamó. En ese sentido, insistió en que “si se quiere hablar seriamente de ese tema, es una cuestión institucional gravísima”.
“Como dijo alguna vez el diputado Francisco Monti, si acá hay un mercado persa, la culpa no la tiene la mercadería sino los que compran y venden”, reclamó.
A propósito de la Convención, Quinteros indicó que esperaba “otro tipo de debate” y que no tuvo tiempo de hacer los planteos que había preparado para la ocasión. “Estuvo todo muy acotado porque la mesa de la Convención trató de centrarse en lo que estaba en el temario y no permitir que se hable de otra cosa. Casi nos dejan afuera, porque trataron los temas y habían abierto una lista de oradores. Obviamente pedimos la palabra y resulta que llegaron al último punto y no nos dieron la palabra. Hablamos al último, tuvimos nuestros cinco minutos y leímos nuestro documento”, relató.
“Planteamos que hay que tratar de establecer una estrategia de unidad en el partido, que si no se puede cumplir con esa estrategia tendríamos que evitar que las elecciones partidarias se hagan en años electorales, que habría que hacerla en este mismo año 2024. Pensamos que hay cosas que no van más como esto de cumplir un doble rol, ser diputados y ser autoridad partidaria, que no puede haber más reelecciones, no puede haber más cargos testimoniales. Si no es como que permanentemente siempre están los mismos y consideramos que eso afecta tanto a la unidad como a la posibilidad de que surjan nuevos liderazgos. Es algo que venimos planteando desde nuestro inicio como línea interna”, finalizó.