A LAS JUNTAS Y A HUALFÍN
Por una parte, transfirió $340 millones para construir 10 viviendas a familias afectadas por el temporal en la localidad belicha. Por otra, destinó $30 millones para el mantenimiento del puente Bailey en Ambato.
Desde el Gobierno Provincial se activaron recursos para obras en dos municipios del interior por un total de 370 millones de pesos.
Por una parte, a fin de brindar respuestas a la población que fue afectada por las inclemencias climáticas en el último tiempo, otorgó a la Municipalidad de Hualfín un aporte extraordinario no reembolsable por $340.000.000 destinado a financiar la construcción de diez viviendas para las familias afectadas por las lluvias que provocaron daños irreparables en sus hogares.
Por otra parte, desembolsó un aporte a la Municipalidad de Las Juntas por $30.000.000 para cubrir los gastos relacionados con el alquiler y mantenimiento de la estructura Bailey instalada sobre el Río Las Juntas que une la Ruta Provincial N° 4.
El aporte a la comuna belicha para la construcción de viviendas se abonará en tres cuotas consecutivas. La primera por $100.000.000, mientras que las dos siguientes serán de $120.000.000 cada una. Los pagos se realizarán conforme a la programación y disponibilidad financiera que establezca el Ministerio de Economía.
Cabe recordar que en Hualfín hubo graves daños a raíz del temporal ocurrido el pasado mes de marzo, dejando importantes pérdidas materiales y a muchas familias sin hogar. Ante esta situación, la Provincia reiteró su compromiso de asistir financieramente al municipio, brindando apoyo directo a las familias afectadas y garantizando soluciones habitacionales temporales mientras se llevan a cabo las tareas de reconstrucción.
Por otra parte, los $30.000.000 para la comuna ambateña están destinados a cubrir los gastos relacionados con el alquiler y mantenimiento de la estructura Bailey.
Parte de este aporte también se destinará a costos de combustible y viáticos requeridos por el personal del Ejército Argentino de la Compañía de Constructores de Montaña N° 5 que viajó a realizar tareas de mantenimiento.
En este orden de ideas, se debe mencionar que en diciembre último el puente de la localidad fue arrastrado por la crecida del río y en una respuesta rápida y efectiva, el Ejército Argentino instaló un puente transitorio.
Se trató de un puente modular de paneles Mabey doble simple reforzado, con una calzada de 3,23 metros de ancho y 42,7 metros de largo, diseñado para soportar cargas de hasta 10 toneladas. La estructura se compone de módulos de 3 metros y medio de longitud cada uno.

