EL OFICIALISMO DESTACÓ LA «PRUDENCIA»
Son $30.000 millones, sobre un total de $58.000 millones en gastos. La Carta Orgánica habilita hasta el 65%.
En la última sesión del Concejo Deliberante de la Capital, se aprobó por unanimidad el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, que contempla un total de gastos por $58.003.071.000, con un ligero superávit ya que prevé ingresos por $59.135.280.000. De esos recursos, la Municipalidad tiene previsto destinar el 53% al pago de sueldos al personal y planta de funcionarios, lo que fue destacado como un «gesto de prudencia» por el oficialismo. Con relación al año pasado, tiene un incremento del 121%, respecto de los $26.134 millones que se habían aprobado para este año.
Según se desprendió del Presupuesto aprobado, en 2024 la Municipalidad de la Capital destinará 30.891.421.000 pesos a gastos de personal, lo que representa el 53,25% del total de las estimaciones realizadas para el año próximo. El bloque oficialista destacó esto, ya que se respeta el artículo nº126 de la Carta Orgánica Municipal, que fija un tope del 65% del presupuesto para este tipo de gastos corrientes.
Además, el concejal Juan Pablo Dusso, quien fue el miembro informante, valoró también que se respeta el artículo nº127, que obliga a destinar el 15% de las partidas o más a obras. «Son obras prudentes, con el compromiso del intendente Gustavo Saadi de no paralizar la obra pública», valoró el edil.
«Aprobamos este jueves por unanimidad el Presupuesto. Quiero destacar el compromiso del Ejecutivo comunal, respetando la Carta Orgánica y priorizando a nuestros vecinos y vecinas con un presupuesto donde rige el criterio de prudencia, el cual nos permite mantener la calidad de los servicios y de nuestro Sistema Educativo, además de continuar con todos los programas que tiene el municipio para seguir transformando la Ciudad y apostando al bienestar de los catamarqueños y catamarqueñas», valoró Dusso en la sesión y también en las redes.
Hubo algunas observaciones de los concejales de la oposición, Fernando Navarro y Gilda Godoy, quienes criticaron al Ejecutivo por el incumplimiento de las ordenanzas de transparencia fiscal, al remarcar que los sitios web del municipio no tienen esa información actualizada, motivo por el cual hubo cruces en la comisión de Economía en los días previos al tratamiento.
«Muchos planteos nos los habríamos ahorrado si respetaran las ordenanzas y enviaran la información como corresponde», remarcaron.
«Acompañamos porque entendemos que es una herramienta fundamental en estos tiempos de crisis e incertidumbre», dijeron.
Presupuesto del CD
Por otra parte, el Concejo Deliberante también aprobó su presupuesto para este año en $3.445.324.000. La cifra representa un 187% más que los 1.200 millones de pesos que se habían presupuestado para este año, aunque ese número luego quedó superado por la inflación.
Por último, se aprobó un presupuesto de 127.888.000 de pesos para la Caja de Crédito Municipal.
