El Gobierno oficializó hoy las subas del subsidio que tendrán un máximo de $91.000 de acuerdo a la cantidad de hijos.
El Gobierno duplicó los montos de la Tarjeta Alimentar destinada a familias en situación de vulnerabilidad social, a efectivizarse en el mes de febrero.
La decisión tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores que perciben esa asistencia estatal, «en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país», justificó el Poder Ejecutivo.
Mediante la Resolución 11/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se estableció los siguientes montos:
De $22.000 a $44.000 correspondientes a las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
De $34.500 a $69.000 correspondientes a familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
De $45.500 a $91.000 correspondientes a familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.