Nazareno planteó que, tras los dichos de Milei, está en peligro un 20% de lo presupuestado

PRESUPUESTO 2024
Explicaron que no se readecuó ante el cambio de Gobierno y manifestaron que avanzarán con “cautela” y “prudencia”.
La ministra de Economía Alejandra Nazareno defendió el proyecto de ley Presupuesto 2024 con la Comisión de Hacienda y Finanzas en la Cámara de Diputados y manifestó que, tras las declaraciones mediáticas de Javier Milei hay un 20% de las proyecciones que estarían en peligro.

La funcionaria también comentó que ante el cambio de Gobierno a nivel nacional no se readecuaron las proyecciones económicas para el próximo año y sostuvo que continuarán con la obra pública para sostener los niveles de empleo récord obtenidos en los últimos 18 meses.

“Guiándome por las declaraciones del presidente electo, se pone en juego un 20% del presupuesto que se financiará con fondos nacionales”, dijo la ministra.

“No hace falta ser economistas para ver que las proyecciones quedaron un poco desfasadas por lo que se viene”, consideró la titular de Economía al ser consultada por diputados del radicalismo sobre lo estipulado y comentó que hay variables que pueden redireccionar el rumbo económico provincial. Por ejemplo, dentro del proyecto, no está previsto la perdida de la coparticipación federal por la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias establecido por Sergio Massa y tampoco las medidas tomadas con la reducción del IVA que, de convertirse en ley, debido a que tiene media sanción a nivel nacional, agravaría las perdidas.

También, remarcó que al presupuesto lo hicieron basándose en los convenios nacionales que ya tenían firmado. “Las obras con fondos nacionales están puestas de esa manera porque así corresponde legalmente”, explicó.

Sobre la situación actual de la Provincia en el contexto político-económico que atraviesa el país, la ministra manifestó que Catamarca se encuentra “fiscalmente ordenada” y que eso permitió enfrentar los envíos menores o a destiempo de fondos nacionales. Sobre la proyección de la Provincia en el año que viene, Nazareno confesó que “será un año complicado” y que la posición del Gobierno es avanzar con “cautela” hasta saber las medidas que tomará el Gobierno de Javier Milei.

“La Provincia en este momento tiene margen para hacer obra pública con recursos propios”, declaró y anticipó que, si la financiación nacional a los programas de salud y educación se corta, “en algún momento la Provincia va a tener que priorizar la gente y no las obras”. “Estamos en un panorama complejo si es que se dan las cosas como lo plantea el Presidente de la Nación”.

Las impresiones del encuentro
Tras el encuentro, Nazareno compartió sus impresiones sobre la reunión, calificándola de “muy productiva porque sobre todo primó el diálogo, el respeto y respondimos todas las preguntas que se plantearon en la Comisión”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión, la diputada María Argerich, calificó la reunión como productiva y destacó la presentación de los proyectos de presupuestos y la Ley Impositiva. Resaltó el compromiso de la iniciativa por parte de la Provincia en continuar con el crecimiento del empleo privado y la priorización de servicios sociales con un 44 por ciento. Además, remarcó la importancia que tienen la prudencia, el diálogo y la adaptabilidad para enfrentar los desafíos económicos que se avecinan.

Por último, Argerich expresó que esperan que el Presupuesto se dé en un dictamen único, ya que la población catamarqueña “necesita a todas las fuerzas políticas unidas, sin importar el color político, dándole una herramienta en un marco que nos tiene muy preocupados”, con miras hacia el radicalismo.

Para compartir: