Monti dijo que advirtieron los efectos del «Plan platita»

ALUDIÓ A LOS GOBERNADORES
El diputado nacional Francisco Monti respaldó ayer el proyecto de la Ley Ómnibus, tal como lo había adelantado. En el debate, recordó que el bloque de Juntos por el Cambio había advertido a los gobernadores las consecuencias que tendría el cambio en el impuesto a las Ganancias para las finanzas de las provincias, en lo que fue un tiro por elevación al gobernador Raúl Jalil.

Monti se refirió a la responsabilidad y al ejercicio ético de la política. Fundamentó el respaldo a la ley al señalar que es «darle herramientas al Gobierno para que tenga la gobernabilidad que merece, de la misma manera que lo hemos hecho con anteriores gobiernos”.

En esa línea, recordó que el bloque de JPC apoyó al expresidente Alberto Fernández y al exministro de Economía, Martín Guzmán. «Hace menos de dos años aprobamos el acuerdo que el Gobierno había celebrado con el FMI, en un momento delicado, cuando el kirchnerismo le había soltado la mano a Alberto Fernández, cuando colgaba de una percha. Y ahí estuvimos nosotros, la UCR y quienes entonces formábamos parte del interbloque de JPC dándole gobernabilidad al Gobierno, a la Patria, porque lo necesitaban y garpe o no garpe políticamente”.

En esta línea continuó: «También hemos ejercido la responsabilidad cuando advertimos lo que hoy plantea todo el universo de gobernadores. Muchos de ellos mandaron a sus legisladores a hacer la reforma de Ganancias en el marco de la campaña electoral más morbosa y cara de la historia que fue el «Plan Platita de Sergio Massa y ahí estuvimos nosotros. Estuvimos diciendo de frente la verdad y planteamos la semilla de un ejercicio de responsable», señaló.

Más adelante sostuvo que siente la responsabilidad de “darle herramientas justas y razonables a un Gobierno que ha sido elegido democráticamente por el pueblo y que tiene derecho a llevar adelante su plan de gobierno”, pero aclaró que el oficialismo debe mantenerse en los carriles de la democracia.

“Cuenten con nosotros para las reformas estructurales que necesita la Argentina”, concluyó.

Para compartir: