El defensor del Pueblo resaltó que la medida judicial pone en valor a la flamante institución y subrayó que funciona con austeridad, menos personal y un presupuesto menor al que demandaba el ENRE.
Mera destacó el rol de la Defensoría del Pueblo en la restitución de pensiones y destacó su funcionamiento con austeridad
El Defensor del Pueblo de Catamarca, Dalmacio Mera, resaltó la importancia de la institución que encabeza tras la decisión judicial que ordenó frenar las bajas de pensiones por invalidez en la provincia.
En diálogo con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, Mera sostuvo: “Por suerte la actuación de la Defensoría como institución permite que el efecto sea a favor de todos los discapacitados y no solo de los que se presentaron a la Justicia”.
El funcionario subrayó que este resultado pone en valor la creación de la Defensoría, que estuvo prevista en la provincia desde hace 15 años pero que recién este año se puso en marcha. “Hoy está la prueba pública, a pocos meses, de la importancia de contar con la Defensoría. No importan los nombres, eso es coyuntural y anecdótico. Pero está la trascendencia de la institución puesta en valor público”, afirmó.
Mera también aclaró que el organismo funciona bajo un esquema de austeridad. “Estamos gastando mucho menos del presupuesto que tenía el ENRE. Presentamos un organigrama a la Bicameral. El ENRE tenía un organigrama de 36 posiciones, nosotros presentamos uno de 24 posiciones y que planteamos que se ponga en marcha en dos etapas”. “El pedido del Gobernador, y así lo estamos cumpliendo, es que sea sin nombrar una sola nueva persona”, indicó.
Para el defensor del Pueblo, el fallo judicial logrado demuestra que la Defensoría puede garantizar derechos en casos urgentes y colectivos. Al respecto, remarcó: “La idea es solucionar problemas, no prolongarlos ni promoverlos, sino todo lo contrario, solucionarlos”.


