Máximo Kirchner dio la sorpresa y se sumó a la mesa del oficialismo

EL OFICIALISMO SE MOSTRÓ UNIDO
Estaba previsto un documento en el que se condenaría a la «proscripción» de la Vice y confirmación de las PASO, ejes del debate.
El diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, sorprendió ayer al arribar sin aviso previo a la reunión de la mesa nacional del Frente de Todos.

Si bien había trascendido que no tenía previsto asistir, a la hora en que empezaron a llegar los participantes dio la sorpresa.

La reunión estaba convocada para las 19, pero comenzó recién a las 20.15. Estaba previsto que sobre el cierre se diera una fotografía de unidad y la difusión de un documento de consenso. Al cierre de esta edición la mesa continuaba reunida.

Los ejes de la declaración serán la «unidad en la diversidad» y se esperaba que también el Frente de Todos se expresara sobre la situación de Cristina Kirchner, que se considera una «proscripción» electoral, dada la condena a prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos que recibió en la causa por la obra pública de Santa Cruz. También confirmarían las PASO para todos los cargos electivos.

En el día de su cumpleaños, el líder de La Cámpora arribó a la sede del PJ nacional acompañado por el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, otro de los representantes del sector que encabeza la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En el mismo momento llegaron a la calle Matheu 130 el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo para la Comunidad bonaerense, Andrés «Cuervo» Larroque.

Antes de desplazarse hasta la sede del Partido Justicialista habían mantenido una reunión en el Senado de la Nación.

Además, por ese espacio también participaron de la mesa nacional la senadora por Mendoza Anabel Fernández Sagasti y los referentes sindicales Sergio Palazzo y Abel Furlán.

El último cara a cara entre Alberto Fernández y Máximo Kirchner se había dado antes de la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, en julio de 2022.

De esta forma, la reunión de la mesa nacional marca un nuevo capítulo en una relación que estaba muy desgastada, pero que aflojó la tensión con este gesto de asistir.

La primera señal la había dado el Presidente al convocar a la mesa nacional -un reclamo del kirchnerismo- y al reunirse el fin de semana a solas con De Pedro para descomprimir tensiones.

Todos los sectores que integran el Frente de Todos se dieron cita en la sede del Partido Justicialista nacional, donde se produjo una fotografía de unidad en el inicio del debate interno de las reglas de juego electoral.

Para compartir: