ELECCIONES 2023
Tres ministros del Gobierno nacional desembarcaron en Catamarca para la inauguración de la Fiesta Nacional del Poncho. Un escenario para mostrar unidad, al amparo del gobernador Jalil, tras las fuertes disidencias internas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al ministro del Interior, Wado de Pedro y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, llegaron ayer a Catamarca para participar de la inauguración de la edición Nº 52 de la Fiesta Nacional del Poncho. El evento cultural del norte argentino fue la vidriera para mostrar la unidad oficialista, tras las fuertes disidencias internas para definir las candidaturas. El precandidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, hizo hincapié en la importancia de la región del Norte grande para el desarrollo del país. En esta línea y, sin mencionar a nadie en particular, cruzó a quienes alguna vez expresaron que «el norte era inviable».
Massa comenzó su recorrido por Catamarca con la visita al Centro de Genética Bovina ubicado en Nueva Coneta. Allí anunció que se duplican los montos de la Línea Crear Federal, que apunta a fomentar el desarrollo federal y la competitividad de los distintos sectores de la provincia. Durante el anuncio realizado en el Laboratorio Genético Bovino, en el que también participaron el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el ministro de Interior, Wado de Pedro y productores locales, Massa recorrió los corrales del laboratorio genético animal. “Cada peso que invertimos en rutas, en escuelas, en ampliación de la conectividad a internet como en este caso para esta provincia, en el interior de nuestro país lo que estamos generando es igualdad de oportunidades, que es el verdadero federalismo”, afirmó el ministro.
Además, remarcó que “la Argentina que soñamos es la Argentina del abrazo frente a aquellos que nos quieren dividir, la Argentina que soñamos es la Argentina de la esperanza y el desarrollo federal, frente a aquellos que promueven el odio y la violencia».
«La Argentina que soñamos es la de la inclusión con federalismo”, agregó Massa.
Además, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que “el verdadero federalismo no se pregona; se ejercita invirtiendo y cuando invertimos en los productores del interior de Catamarca, en la conectividad de internet, en las rutas, en las escuelas, en el desarrollo tecnológico y biotecnológico de la provincia, lo que estamos generando es arraigo”.
Poncho
El ministro de Economía llegó a la provincia con una importante delegación: la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; y el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, entre otras autoridades.
Tras la actividad en Nueva Coneta, la comitiva nacional acompañó al Gobernador para la inauguración de la Fiesta del Poncho.
«Esta fiesta dignifica a los artesanos y artesanas de cada rincón de la provincia que viene a mostrar su talento, trabajo, creatividad y esfuerzo”, señaló seguidamente y deseó: “Ojalá este año la fiesta supere la concurrencia del año pasado y sobrepase el millón de visitantes”, anheló Massa.
Cerró expresando que “la Fiesta del Poncho tiene un enorme trabajo de las distintas áreas del Gobierno Provincial que sueñan con lo que soñamos todos: un norte argentino verdaderamente grande. Muchos plantean que el norte argentino es inviable, pero cuando miramos esta fiesta, lo que es Catamarca, hay que contestarles que Catamarca es dueña del futuro, no solo de Argentina, sino de toda la región, porque trabaja por el sueño del desarrollo federal”.
El ministro Wado De Pedro también destacó el sentido federal de la fiesta. “Para los que pensamos en una Argentina federal, no entendemos el federalismo sin el arraigo, sin la pasión por lo nuestro, por nuestras tradiciones, por nuestra cultura, es imposible pensar en una Argentina grande y en el futuro de nuestras generaciones si no conocemos lo que tenemos. Felicitaciones por esta Fiesta que va creciendo de mano en mano, de boca en boca, de generación en generación”, subrayó.
Luego de la inauguración oficial, las autoridades realizaron el tradicional recorrido por los diferentes salones de la feria artesanal y del pabellón de Turismo.

