Lucía Corpacci se expresó a favor del ‘Pacto de Agosto’

«OJALÁ NOS PONGAMOS DE ACUERDO», DIJO
La senadora nacional respaldó la iniciativa del gobernador Raúl Jalil y pidió por consensos básicos.

La senadora nacional y exgobernadora Lucía Corpacci expresó su respaldo a la convocatoria al ‘Pacto Catamarqueño’ que propuso el gobernador Raúl Jalil para el próximo 25 de agosto, y deseó que los catamarqueños “nos pongamos de acuerdo en algunos consensos básicos”.

Por otra parte, destacó que la situación económica nacional “es muy compleja” y pidió que las autoridades nacionales “gobiernen”.

“Ya tienen las herramientas que pedían, espero que cumplan las promesas”, remarcó la legisladora nacional.

“Ojalá llegue el momento en que los catamarqueños de los distintos signos políticos nos pongamos de acuerdo y tengamos la madurez de concretar el Pacto, necesitamos algunos consensos básicos. Es lo que reclama cada sector cuando es gobierno”, expresó la senadora nacional consultada por la prensa por la propuesta del Gobernador, anunciada luego de la firma del Pacto de Mayo por los mandatarios provinciales con el Gobierno nacional.

En esa línea y ante la consulta sobre si este pacto no es también una invitación a reformar la Constitución Provincial, Corpacci explicó que si bien una reforma constitucional es necesaria, puede excluirse de este pacto para avanzar con puntos básicos que tengan el respaldo de todas las fuerzas políticas. “Vayamos a lo básico. ¿Queremos minería? ¿Queremos turismo? ¿Qué vamos a hacer con la agroindustria, la salud y la educación pública? Podemos discutir todo lo demás, pero sostener estos puntos básicos sea cual sea el color del gobierno, le daría a Catamarca una oportunidad única”, valoró.

Tras firmar el ‘Pacto de Mayo’ con el presidente de la Nación, Javier Milei, el gobernador Jalil propuso un acuerdo local en términos similares, de cara al 203º aniversario de la Autonomía de Catamarca, que se celebrará el próximo 25 de agosto. En este sentido, el ministro de Gobierno, Fernando Ávila, propuso una convocatoria amplia a todos los estamentos sociales, para que este pacto “surja desde abajo hacia arriba, y no como una imposición del Gobierno”. Cuando le preguntaron a Corpacci si estaba de acuerdo con el Pacto de Mayo, evitó responder y dijo que “quien tenía que estar de acuerdo era el Gobernador, y allí estuvo”.

Situación compleja
Por otra parte, la exgobernadora también fue consultada por su visión de la coyuntura nacional, a la que definió como “compleja”, por lo que pidió que el Gobierno nacional comience a gobernar.

“La vivimos todos cuando vamos a hacer las compras, por supuesto que los más vulnerables son los más afectados. De todas maneras, el Gobierno ya tiene la Ley Bases, tiene el consenso, ahora espero que gobiernen y que hagan efectivas las promesas que hicieron», dijo.

«Lo importante es que demuestren que van a dejar un país mejor para todos los argentinos, que en definitiva es lo que queremos todos”, auguró.

Finalmente, la senadora nacional también consideró que “la política exterior de este Gobierno nacional es muy errática», afirmando que «no es» la que ella quisiera para el país.

Lo dijo al destacar la importancia de las políticas conjuntas que se plantearon en el debate de miembros del Parlasur días pasados en Catamarca. “Si no entendemos que tenemos que trabajar unidos en América Latina, es muy complicado. Lo hacen en Europa y en Norteamérica”, remarcó haciendo referencia al Mercosur.

En esa línea, lamentó que la política internacional del Gobierno libertario está signada por declaraciones de funcionarios nacionales o del propio presidente que pueden resultar ofensivas, y puso el ejemplo del debate con el presidente de Brasil, Ignacio «Lula» da Silva. “Cuando ocupamos un cargo de jerarquía no hablamos solo por lo que queremos decir, sino por lo que representamos. Hay que ser muy cuidadosos, aun cuando estuvieran en la vereda del frente debemos respetar al otro. Es un principio básico de la educación”, consideró la exmandataria.

Residencia Universitaria
En el marco del 9no aniversario de la creación de la Residencia Universitaria Provincial «Abuelas de Plaza de Mayo», el gobernador Raúl Jalil, acompañado por Corpacci y el ministro de Educación, Dalmacio Mera, participó del acto de celebración por un nuevo año de la institución.

En la oportunidad, el Gobernador destacó «la importancia» de este albergue para los jóvenes del interior provincial. “Es una decisión que tomó Lucía en su momento, muy inclusiva que ahora estamos tratando de replicarla en el interior. Estamos muy felices de estar aquí y veo que cuidan mucho este espacio y eso es muy bueno porque es un esfuerzo que hace el Gobierno de la provincia, que hacemos entre todos”, dijo.

Por su parte, Corpacci destacó «la jerarquía» del espacio considerando que “estuvo hecho con una sola finalidad: que muchos, que de otra manera no podían, pudieran alcanzar la Universidad, porque se trata de que cuando uno es gobierno tiene que dar una mano al que menos puede. Y lo lindo de esto es ver que hay muchos que ya terminaron la carrera”.

Para compartir: