Lorenza Sola y Vanina Reinoso, homenajeadas en Fiambalá

MEDIANTE UN MURAL EN SU HONOR
La pintura muestra a Lorenza feliz en su casa, en el cerro que tanto añora la última diaguita.

Lorenza Mamaní, conocida popularmente como “Lorenza Sola” o “La última Diaguita”, fue retratada en un mural por los pintores Juan Piltri y Julieta Carrizo, en Fiambalá.

Lorenza, recuperada de un inconveniente de salud desde hace pocos días, participó de este homenaje compartido con la escritora Vanina Reinoso, reconocida por su libro «Cuentos de la noche».

En Fiambalá, Doña Lorenza y Vanina Reinoso “son testimonios unidos, que se encuentran en el plazo de la memoria diaguita, originaria de nuestra tierra, a través de la sangre que nos identifica como lugar y mediante la voz, gritada, hablada y escrita de nuestros espíritus”, expresaron los artistas que utilizaron un fragmento del libro «Cuerpos desnudos sin posesivos y otros gritos», de Reinoso y una foto de Lorenza en su casita.

Homenaje
La Filial 253 de la entidad cooperativa financiera abrirá su conmemoración a las mujeres trabajadoras hoy a las 20, con una Muestra Fotográfica del artista audiovisual Ariel Pacheco y una velada de música, poesía y homenajes.

En el marco de las actividades programadas por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora cada 8 de marzo, la filial Catamarca del Banco Credicoop abrirá a toda la comunidad sus puertas de calle San Martín 422, hoy a las 20, para compartir una jornada de arte, reflexión y homenaje a mujeres catamarqueñas.

En la apertura del evento, se presentará la Muestra “Catamarqueñas”, del fotógrafo Ariel Pacheco, que a través de 10 retratos en blanco y negro, reconoce a mujeres en su diversidad, en sus distintos ámbitos y regiones de Catamarca.

La jornada incluirá un homenaje a tres mujeres elegidas por su trayectoria en la lucha por la solidaridad, por los valores cooperativos: Sara Torrent, Emperatriz “Monena” Márquez y Adriana Díaz.

Para compartir: