Libertarios quedaron en el centro de las críticas por los descuentos partidarios

FUERON INTERPELADOS POR SUS PARES DEL OFICIALISMO Y LA UCR

Los legisladores ratificaron que fue un “error” y se refirieron a las fake news. Sus pares les advirtieron que no hay justificativo para su accionar.

La última sesión de Diputados sirvió para que los legisladores hicieran catarsis en torno a las últimas polémicas en las que se vieron involucrados como ser: la sesión en Santa María, las licitaciones por los vales de nafta y los descuentos de aportes partidarios a empleados del bloque de la Libertad Avanza. La agenda de temas que fue el eje del punto Comunicaciones. Sobre este último tema, el bloque libertario volvió a defenderse y apuntó a la prensa por “lanzar fake news” sobre la cuestión. Desde el bloque oficialista y de la UCR defendieron el trabajo de la prensa y remarcaron que es el movimiento libertario el que más utilizó las fake news para atacar a sus opositores.

El encargado de generar la polémica fue el presidente del bloque libertario, Adrián Brizuela, quien ratificó que la polémica por los descuentos nació de un error. “En las últimas horas, la Libertad Avanza fue noticia por supuestos descuentos irregulares a los empleados de planta política cuando lo que realmente existió fue un error formal en la nota de pedido de inicio del trámite. Advertido el error por la oficina correspondiente, se inició el trámite con toda la documentación exigida y en total apego a la normativa de esta Cámara. Nunca se llevó a cabo ningún descuento por la razón de que era administrativamente imposible y a la fecha el expediente sigue en trámite”, aclaró Brizuela.

Más adelante, el diputado hizo referencia al espacio de opinión de este diario, Cara y Cruz, del día martes donde se tocó el tema. “Leíamos en la jungla política y mediática cosas como ‘el caso de los diputados libertarios muestra similitud con la causa de ‘Chocolate’ Rigau’”, señaló el legislador para luego agregar: “En la política impera la ley del vale todo y equiparar el error formal de un trámite de cinco diputados que acabamos de llegar a la Cámara, por lo que todo es nuevo, con una causa penal por robo es por lo menos de muy mala fe”.


INGRESAR

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

https://8ffeb49215f77bb2fd3451027010f5c5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

FUERON INTERPELADOS POR SUS PARES DEL OFICIALISMO Y LA UCR

Libertarios quedaron en el centro de las críticas por los descuentos partidarios

Los legisladores ratificaron que fue un “error” y se refirieron a las fake news. Sus pares les advirtieron que no hay justificativo para su accionar.

2-1.jpg

https://8ffeb49215f77bb2fd3451027010f5c5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

La última sesión de Diputados sirvió para que los legisladores hicieran catarsis en torno a las últimas polémicas en las que se vieron involucrados como ser: la sesión en Santa María, las licitaciones por los vales de nafta y los descuentos de aportes partidarios a empleados del bloque de la Libertad Avanza. La agenda de temas que planteó EL ANCASTI fue el eje del punto Comunicaciones.

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.647.0_es.html#goog_1322578293

00:00 / 01:12

Copiar la url del video

Reproducir / Pausar

Silenciar / Activar sonido

Reportar un problema

Idioma

Compartir

Vidverto Player

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.647.0_es.html#goog_1984127844
https://8ffeb49215f77bb2fd3451027010f5c5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Sobre este último tema, el bloque libertario volvió a defenderse y apuntó a la prensa por “lanzar fake news” sobre la cuestión. Desde el bloque oficialista y de la UCR defendieron el trabajo de la prensa y remarcaron que es el movimiento libertario el que más utilizó las fake news para atacar a sus opositores.

https://8ffeb49215f77bb2fd3451027010f5c5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

El encargado de generar la polémica fue el presidente del bloque libertario, Adrián Brizuela, quien ratificó que la polémica por los descuentos nació de un error. “En las últimas horas, la Libertad Avanza fue noticia por supuestos descuentos irregulares a los empleados de planta política cuando lo que realmente existió fue un error formal en la nota de pedido de inicio del trámite. Advertido el error por la oficina correspondiente, se inició el trámite con toda la documentación exigida y en total apego a la normativa de esta Cámara. Nunca se llevó a cabo ningún descuento por la razón de que era administrativamente imposible y a la fecha el expediente sigue en trámite”, aclaró Brizuela.

https://8ffeb49215f77bb2fd3451027010f5c5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Más adelante, el diputado hizo referencia al espacio de opinión de este diario, Cara y Cruz, del día martes donde se tocó el tema. “Leíamos en la jungla política y mediática cosas como ‘el caso de los diputados libertarios muestra similitud con la causa de ‘Chocolate’ Rigau’”, señaló el legislador para luego agregar: “En la política impera la ley del vale todo y equiparar el error formal de un trámite de cinco diputados que acabamos de llegar a la Cámara, por lo que todo es nuevo, con una causa penal por robo es por lo menos de muy mala fe”.LEE ADEMÁS

derogacion del pretexto

Cara y Cruz 

Derogación del pretexto

Editorial Otra vez la mora judicial

https://8ffeb49215f77bb2fd3451027010f5c5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Más adelante, indicó que en la prensa se habló de la cantidad de personal y se hizo pública la cantidad de personas que trabajan con cada diputado de LLA. “Pareciera que la idea es tirar la fake news sin ninguna prueba total, que cuando se aclare ya se habrá esparcido como reguero de pólvora y los involucrados ya habrán sido linchados”, cuestionó.

Desde el oficialismo, la primera en salirle al cruce fue la vicepresidenta del cuerpo, María Argerich, quien planteó: “Hay que hacerse cargo porque sino parece que vivimos en dos realidades paralelas, están los que representan un espacio que cuestiona la política constantemente y que ante un error quieren instalar que la política les quiere jugar una mala pasada. Hay un principio que dice que nadie puede alegar a su favor su propia torpeza. Los pasos que uno tiene que cumplir como diputado o a nivel partidario es algo que deberíamos saber, sino pensemos en dar una capacitación sobre ‘cómo armar expedientes correctamente’ para que todos puedan cumplirlo”.

“Que estos descuentos no se hayan hecho de una manera que no corresponde tiene que ver con un accionar impecable de la Cámara. Tenemos que elevar la discusión, prepararnos para ocupar las bancas y estar a la altura de la circunstancias y que no sigamos alegando torpezas para lavar culpas”, cerró.

Por su parte, el diputado Pablo Castro indicó que “hay que tener coraje para hablar de las fake news”, advirtiendo que La Libertad Avanza a nivel nacional tiene equipos de “twitteros” para atacar a quienes piensan distinto.

Más adelante, Juan Denett consideró como una ironía que “los que decían que venían a despertar leones estén ahora como corderitos explicando sus errores y los que denostaban la casta política resulta que quieren aplicar las prácticas de los partidos políticos para hacer caja descontándoles a sus empleados y encima pretendiendo mandar a una cuenta particular”.

Por su parte, la diputada libertaria Verónica Vallejos salió en respaldo de Brizuela. “Vienen acá a sentarse a injuriar a nuestros nombres y eso no lo voy a permitir. Están molestos que estamos sentados en estas bancas y que pertenecemos a un gobierno nacional que viene a cambiar la política. Estamos cansados de todos los días escuchar críticas en lugar de ocuparse en lo que se tienen que ocupar, que son los proyectos”. Su par Federico Lencina también se sumó a la polémica. “A mí me enorgullece no venir de la política porque soy un laburante”, dijo. Más adelante, se refirió a la cantidad de empleados que tiene el bloque libertario y lo vinculó con el informe de la Fundación Ruido, que afirmaba que la Cámara de Diputados es la que más empleados tiene a nivel país en base a su cantidad de legisladores. “Nosotros tenemos un promedio de siete personas pero el promedio del informe era de 55. Yo me pregunto ¿dónde están esos 55?”, se preguntó.

También habló la diputada Ana Lía Aguaisol, quien se defendió de las críticas. “Parece que todos aquí nacieron políticos cuando todos se iniciaron como nosotros, quizás sin saber muchas cosas del reglamento”, dijo.

El diputado radical Luis Fadel también participó del debate y defendió el trabajo de los periodistas. “Voy a defender la libertad de prensa y cuando la prensa investiga y da su opinión están las herramientas para decir si esa información corresponde o no, pero no podemos pensar que son erróneas o falsas. Caeríamos en una facilidad que no nos compete”, dijo.

Por otra parte, defendió la militancia política: «Nos sentimos orgullosos de ser políticos y de venir de la militancia política», dijo y en ese momento fue aplaudido por sus pares.

«Quienes por otros espacios llegaron a un espacio de representación tienen que saber que a la política se la vive, se la siente y se la respeta. No todos somos iguales y no a toda la dirigencia se la puede envolver dentro de la misma bolsa porque no todos somos iguales. Buscamos el bien común para todos los ciudadanos», dijo y recordó la trayectoria de su padre.

El oficialista Juan Carlos Ledesma se sumó a la defensa de la prensa al sostener que toda información que llega a una redacción se chequea antes de ser publicada. “El presidente del bloque de LLA decía que el titular de la cuenta donde depositar los descuentos no era ningún particular, sino un secretario de bloque, pero si no es el apoderado del partido o tiene alguna representación partidaria es un particular por más que trabaje en la Cámara”, añadió.

Cerró el debate el presidente del bloque del oficialismo, Gustavo Aguirre, quien retomó los dichos de Argerich. “Escuché a los diputados de LLA que hablan de injusticia por un error de un acto que es irregular. Esa injusticia es la misma que sentimos todos los que venimos desde la política para aportar a la sociedad y que vemos que hay un accionar deliberado para desprestigiar todo lo que viene de la política y del Estado”, dijo.

Más adelante felicitó a “los cuerpos técnicos que impidieron que se realice un acto irregular” y le respondió a Lencina al señalar: “Dicen que vienen del sector privado como si fuera un lugar superior y denigran a los que están en el Estado, pero gracias a los que están en el Estado los asesoraron para que no se cometieran actos irregulares”.

“También se preguntan dónde están los otros 50 empleados de la Cámara porque solo tienen cinco y no les cierran los números. Eso es parte del desconocimiento que se genera desde un lugar supuestamente de superioridad porque se viene del sector privado. Esos 50 empleados son los taquígrafos, sonidistas, personal de protocolo, Tesorería y de otras áreas que integran un organigrama”, cerró.

Proyectos aprobados

Ayer, la Cámara baja aprobó un reconocimiento al logro de la primera cohorte de arquitectos de la UNCA impulsado por Enrique Cesarini (PRO) y la creación de un sistema digital para unificar información relevante sobre la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, proyecto que unificó las propuestas de Mónica Zalazar (Frente de Todos) y Gustavo Aguirre (FT).

Para compartir: