Libertaria se mostró a favor de eliminar la figura del femicidio y lo asoció a los abortos

La diputada Verónica Vallejos
En línea al argumento del gobierno de Milei, la legisladora opositora a nivel local remarcó que: “La igualdad ante la ley debería ser para todos”.
En la provincia ya hubo un aval desde las huestes propias al proyecto que presentará el Gobierno de Javier Milei para eliminar la figura de femicidio del Código Penal.

Fue la diputada libertaria Verónica Vallejos quien a través de las redes sociales no solo hizo propio el argumento del oficialismo nacional, sino que también lo llevó un poco más allá: tomó la figura del femicidio para asociarla con el aborto, al que consideró:“Otro acto de violencia aún más cruel y silenciado”.

La diputada opositora expresó su postura en un texto que fue acompañado con el hashtag “afuerapolíticasdegénero”. Al margen de ello, Vallejos resaltó que: “Es hora de recordar que la justicia no tiene género, que la vida es el derecho más fundamental y que ninguna causa debería estar por encima de ella”. En este orden de ideas, indicó que: “Vivimos en una sociedad donde se habla constantemente de justicia, de derechos y de igualdad” aunque, sin embargo: “Parece que estos principios se aplican de manera selectiva, según la conveniencia del momento”.

La integrante del bloque violeta en la cámara baja de la legislatura apuntó: “Nos dicen que el femicidio es la única forma de violencia extrema contra la mujer, pero olvidan que a diario se comete otro acto de violencia aún más cruel y silenciado: el aborto”. Con ello, Vallejos evaluó que: “Se protege y se legisla solo para algunos, mientras que otros, los más indefensos, son descartados sin siquiera tener la oportunidad de vivir”.

Apelando a la retórica nacional, señaló que: “La igualdad ante la ley debería ser para todos, pero en la práctica, se ha convertido en un privilegio para algunos”. En este sentido, apuntó que: “Se exige justicia solo cuando conviene, se protege solo lo que encaja en determinados discursos, y se ignora la vida cuando esta no se ajusta a ciertos intereses”. “Nos quieren hacer creer que la violencia se ejerce únicamente contra las mujeres, pero la realidad es que cada vida que se pierde, sea mujer y hombre, nacido o no nacido, es una injusticia que pesa sobre toda la humanidad” argumentó.

Así las cosas, contempló que la ley: “No debería ser un instrumento parcializado ni un reflejo de ideologías”, indicando así que: “La verdadera igualdad implica reconocer y proteger a todos, sin distinción, sin hipocresía.” “No se puede hablar de derechos humanos si al mismo tiempo se permite que miles de vidas sean eliminadas en silencio” recalcó la diputada libertaria.

Fuera Amnistía

En otro posteo, Vallejo evaluó que Amnistía Internacional, organización reconocida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948, debe retirarse del país. “En lugar de enfocarse en los problemas reales que nos afectan, Amnistía elige presionarnos para seguir imponiéndonos agendas ideológicas importadas: aborto, ideología de género y la mal llamada Educación Sexual Integral”, contempló la diputada para luego indagar por qué: “Tenemos que aceptar que desde afuera nos digan cómo vivir y qué creer”. “Amnistía Internacional: fuera de la Argentina” lanzó.

Piden por el rechazo

Por su parte, la legisladora oficialista en la provincia, Adriana Díaz, señaló que el proyecto del Presidente es una “habilitación para matar”. “Convengamos que lo que propone Milei es lisa y llanamente una habilitación para que los varones violentos no sientan que están haciendo algo mal o que van a tener alguna consecuencia de sus actos cuando matan a su mujer” dijo para el caso.

En esta línea, remarcó que: “La desigualdad entre hombres y mujeres es estructural, los hombres automáticamente tienen ciertas ventajas, incluida la libertad general de no tener miedo a ser violados o agredidos sexualmente y de sufrir discriminación laboral por su género” para argumentar que, por esta razón: “Se juzga con perspectiva de género, porque de lo contrario se estaría evitando analizar esta situación desigual”.

Además, la diputada instó: “A nuestros/as legisladores/as nacionales a que rechacen la aberración legislativa favorecedora de criminales que propone el gobierno de Milei”. En este sentido, arrobó a la mayoría de los senadores y diputados nacionales representantes de Catamarca.

Para compartir: