CRÍTICAS DE FLAVIO FAMA
El candidato a gobernador de JPC se quejó por la organización de los debates y las limitaciones al público.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Flavio Fama, expresó fuertes críticas a la organización del debate de concejales e intendentes de la Capital. En este sentido expresó su malestar por la limitación para el ingreso del público y por la metodología prevista.
En declaraciones radiales, Fama tuvo fuertes críticas y consideró que «se le bajó el precio al debate porque el gobernador Raúl Jalil no quiere debatir», dijo y añadió que «es un cagón».
«El debate municipal es un mamarracho como lo organizaron en un canal cerrado de televisión y sin público. Solamente es transmitido por la televisión pública. Yo recuerdo que en el 2019 tuve mi debate y los concejales también en el Urbano Girardi, con público. Es increíble cómo le bajaron el precio al debate; estuve viendo que algunos concejales llevan un papelito escrito y leen todo. Eso no es un debate», sostuvo. Este año el debate se realizó en los estudios de Catamarca, Radio y Televisión y se transmitió a través de otros medios de comunicación y redes. Sin embargo, Fama opinó que fue de acceso limitado para el público.
«La a organización fue pésima, un mamarracho, le quitaron una oportunidad a los catamarqueños y a los vecinos de San Fernando de poder asistir a un debate y estar más en las redes como fue a nivel nacional, ¿no? Ni hablemos de réplicas, ni de preguntas», manifestó.
Hoy a las 18 será el debate de los candidatos a intendentes de la Capital: Francisco Monti (JPC), Javier Varela (LLA), Pedro Saracho (FITU) y Gustavo Saadi (UP).
«Se le ha bajado el precio intencionalmente porque no quieren debatir, como Raúl Jalil, que tiene miedo de debatir. No te digo la palabra que te tendría que decir porque firmé un compromiso de ser responsable con mis dichos, pero sino te diría que es un cagón», expresó con ironía.
En esta línea Fama defendió la realización de los debates como herramientas de la democracia. «A mí me parece absolutamente legítimo, correcto, saludable para las instituciones y para la democracia. Acá le bajan el precio porque claro… ‘no digamos nada, total nuestro aparato funciona y llevamos a votar y pagamos el voto y los bolsones y la radio’; todo lo que conocemos y que vamos a ver entre el 20 y 22 de octubre», afirmó.
«Nosotros vamos a intentar acompañarlo (a Monti), pero no podemos porque entra un asesor y a uno no le queda otra que verlo a través de un televisor o algo. Insisto, le bajaron al precio en forma intencional porque nuestros candidatos son mejores que los candidatos del oficialismo, por eso le bajaron el precio», manifestó.