La UCR ratificó su pertenencia a Juntos por Cambio

ELECCIONES 2023
Se concretó la Convención Nacional donde se habilitó a la conducción a cerrar alianzas con socios.
La Unión Cívica Radical realizó su Convención Nacional en la que ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y dejó en claro su vocación de ampliar la coalición opositora, pero sin mencionar al peronista Juan Schiaretti. Además, la declaración incluyó dardos para el precandidato presidencial libertario Javier Milei.

El encuentro reunió a convencionales de todo el país, junto con los principales cuadros políticos del partido. Entre ellos, se destacaron las figuras del gobernador de Jujuy y precandidato presidencial del espacio, Gerardo Morales; el diputado y precandidato presidencial, Facundo Manes; el senador Alfredo Cornejo, que el domingo ganó la interna de JxC en Mendoza y será el candidato a mandatario provincial; y el senador y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau.

El documento final del máximo organismo partidario ratificó la «participación y permanencia» a la alianza electoral de JxC y convocó a ampliar la «coalición» siempre y cuando tengan «coincidencias programáticas» con los lineamientos del «Plan de Gobierno de la UCR».

En esa línea, los participantes instruyeron a la Mesa Directiva del Comité Nacional a que instrumente los «acuerdos políticos» que «afiancen» la construcción de un «verdadero gobierno de coalición reafirmando el compromiso de seguir trabajando por la unidad y la ampliación de JxC hasta el último minuto antes de asumir el gobierno».

Por otro lado, la directriz de los convencionales al presidente de la UCR (Gerardo Morales) sobre la instrumentación de acuerdos le abriría la puerta al jujeño a negociar una fórmula cruzada con los presidenciales del PRO. Morales coquetea desde el año pasado con Horacio Rodríguez Larreta.

Críticas al oficialismo y Milei
La declaración de la Convención subraya la necesidad de «evitar la repetición de las políticas y los protagonistas» que «llevaron a la devastación» (en referencia al oficialismo), «como así también las tentaciones excéntricas, temerarias y engañosas que implican saltos al vacío en términos políticos y democráticos», en alusión al líder y diputado libertario.

«Ambos caminos comparten el rasgo principal del populismo: frente a problemas complejos se prometen soluciones fáciles y fraudulentas. Esas falsas soluciones empeoran la vida de todos», sostuvieron los convencionales.

Para compartir: