Además de definirse las candidaturas de Juntos para el Cambio, en las PASO del 13 de agosto se dirimirá el primer duelo por la sucesión de Oscar Castillo en la línea Celeste, que por azar de la dispersión terminó colocando dirigentes en casilleros expectantes tanto entre los enfilados con Patricia Bullrich como en los que tributan a Horacio Rodríguez Larreta.
Luis Lobo Vergara es precandidato a diputado nacional en la lista que postula a Flavio Fama para la Gobernación bajo el paraguas de Bullrich, donde también se sumó a las operaciones Luis Fadel, vicepresidente de la UCR a cargo de la Presidencia.
En el diseño que conduce Rubén Manzi, encabeza la lista de diputados provinciales Tiago Puente y Alejandro Páez va en tercer lugar, mientras Agostina Maza, presidenta de la Juventud Radical, acompaña en la dupla para la Cámara de Diputados de la Nación al macrista Enrique Cesarini.
Esquemáticamente: la generación de “los Luises” Lobo Vergara y Fadel y la juventud que acaudilla Tiago Puente librarán por lo menos el primer round de la interna por las jerarquías del castillismo residual, cuya irresolución, superpuesta al retroceso del radicalismo como eje de la oposición, le impidió al sector tener ahora el protagonismo de contiendas anteriores. Habría que ver cómo vienen las colectoras en departamentos y municipios, sobre todo en la Capital para dimensionar el tamaño de las fortuitas infiltraciones.
Puente tiene su reelección como diputado provincial garantizada aun si los “larretistas” salen derrotados. La de Páez está más atada a los resultados y a cómo se produzca el reparto y los desplazamientos por el cupo femenino, pero estaría en principio también en el buche.
Lobo Vergara, en cambio, está obligado a ganar para entrar al Congreso. En segundo lugar de la nómina va Patricia Breppe, que fue la candidata a diputada nacional del castillismo derrotado en las PASO de 2021.
Si gana Lobo, lo secundaría la también celeste Maza. En caso de triunfar Cesarini, el segundo casillero sería para Breppe.
El dibujo general opositor verifica el deterioro institucional que el radicalismo no pudo remontar con las internas de autoridades partidarias.
El liderazgo de Juntos por el Cambio se define dentro del bando que le ganó la PASO de 2021 justamente a la oferta de radicalismo puro que plantó el castillismo.
La alianza que consagró a los radicales Flavio Fama como senador y Francisco Monti como diputado nacional se integró con el PRO y la Coalición Cívica. Se fracturó en este turno y el “lilito” Manzi enfrenta a Fama por la Gobernación.
Si los ganadores de este litigio consiguen después batir al peronismo es otra historia. Pero sin considerar esa posibilidad, si continúan como oposición, quedarán mejor posicionados como los interlocutores locales de una eventual Presidencia de Juntos por el Cambio para el reparto de los suculentos cargos nacionales, herramientas de primer orden para la construcción política.
Castillo habría contribuido por vía epistolar a la designación de Lobo Vergara como candidato a diputado nacional en detrimento de Roberto Gómez. Según contaron Fama y la diputada Juana Fernández, envió sendas cartas con este propósito al propio Fama y al senador nacional mendocino Alfredo Cornejo, “Grupo Malbec” que juega con Bullrich y dedo determinante.
Apenas se conoció este dato, los indiscretos viralizaron un audio en el que Castillo imparte instrucciones a Luis Fadel para que le meta nomás con Lobo Vergara. Misivas y grabaciones, ni que fuera Perón en Puerta de Hierro.
No faltaron las ironías con esta coincidencia: Juan Domingo Castillo.
¿Quién será Jorge Paladino? Porque al parecer tampoco faltaron gestiones castillistas, por interpósitas personas, para beneficiar a Puente y su tropa.
Otros, de épica más folkclórica, empiezan a referirse al exsenador como Daniel Toro y entonan: “Una carta, mi amor, solo una carta”.
En el norte del Departamento Capayán
La interna esta al rojo. En el oficialismo, lo que inicialmente se habría consensuado como un pacto de no agresión, el Intendente Soria, salió a comprar voluntades y bajar candidatos de las líneas circunstanciales adversarias. A un joven dirigente del norte de la jurisdicción se la hicieron de terror poder presentarse, en la junta electoral del PJ, le escamoteando su carpeta, pudo demostrar su presentación ante la justicia electoral con su duplicado firmado. La justicia los habilito para la contienda, por lo tanto hoy son tres los candidatos a Intendente en la jurisdicción y en el UP.
Sería bueno que se compense a cientos de becados que los tiene hace años esperando un contrato y que trabajan todo los días. Y que lo de la política lo resuelva la gente. Basta de esas practicas, ya son 40 años de democracia.

