VOTO A VOTO PARA DEFINIR CANDIDATURAS
La dirigente Paola Bazán reconoció el triunfo de Fernando Navarro en la candidatura a senador por la Capital de JPC y admitió que fue “un error de nuestra parte en el escrutinio”.
“Cada fuerza lleva su conteo, nosotros teníamos que ganábamos la senaduría por 50 votos y cuando vemos los datos cargados y vemos que esa diferencia estaba para el otro candidato nos pusimos a revisar y encontramos inconsistencias en nueve mesas, algunas nos permitieron revisar pero otras ya no pudimos corregir porque el escrutinio ya había finalizado. Esta categoría se perdía por un voto o se ganaba por un voto, no pudimos ir a ver dos urnas en las que nos dan cero votos y bueno, son las que terminan dando como ganador al otro candidato. Fue un error nuestro no haber chequeado en su momento y en el lugar que correspondía estas dos actas”, explicó Bazán.
En ese sentido, Navarro comentó que en el conteo propio que llevaba su equipo ellos tenían ventaja, pero eligieron esperar los datos oficiales. “El escrutinio ya terminó. Todos los apoderados firmaron que estaban de acuerdo con el escrutinio. Algunos cuestionan hoy lo que consintieron ayer. La otra lista sostenía el triunfo y no había ningún cuestionamiento sobre ninguna mesa, ahora que los resultados le son adversos quieren reclamar”, señaló, ya que desde el sector de Bazán habían hecho reclamos en la Justicia.
Por su parte, el exprecandidato a intendente Alfredo Marchioli aseguró que “hubo situaciones en el escrutinio con muchas actas que directamente figuraban en cero en muchas categorías en JPC y en otras fuerzas”. “Lo explico porque de pronto se piensa que pudo haber alguna maniobra, que puede haber porque el sistema se presta. A esto hay que sumar que hay que hacer la capacitación de los presidentes de mesa, algunos no han tenido la suficiente capacitación”, opinó.
Autocrítica
También el concejal Fernando Navarro, candidato a senador por la Capital, y su oponente interna, Paola Bazán, llamaron a hacer la autocrítica.
“En las PASO siempre JPC ha tenido menos votos que el oficialismo, y siempre se ha logrado achicar la brecha. Es posible levantar los guarismos, la experiencia electoral así lo marca. El problema es que tenemos una mayor complejidad porque ahora tenemos un tercer jugador, que es La Libertad Avanza de Javier Milei, y creo que ni el oficialismo ni nosotros visibilizamos el resultado que obtuvieron”, admitió Navarro.