HASTA EL CAPE SE INUNDÓ
Las viviendas de los barrios periféricos sufrieron daños en los techos, también hubo calles anegadas.
Aunque las precipitaciones trajeron alivio tras días de agobiante calor, la persistencia de las lloviznas dejó un saldo negativo para las familias que vieron afectadas sus viviendas, anegadas las calles y hasta inundadas las reparaciones, como fue ayer la zona del CAPE.
Desde Defensa Civil indicaron que asisten a la gente a medida que pueden llegar a las zonas afectadas ya que la demanda aumentó por estos días y el personal no da abasto. De acuerdo al pronóstico meteorológico, hasta hoy permanecerá la temperatura cálida y mañana comenzará el ascenso que nos elevará hasta los posibles 40º del fin de semana.
El director de Defensa Civil, Walter Zárate dio a conocer cómo asisten a las personas damnificadas por la persistente precipitación y que la caída de techos precarios por el peso del agua fue la tarea más urgente que tuvieron desde que comenzó la lluvia.
“Una alerta meteorológica emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, nos advertía de tormentas extraordinarias, una alerta amarilla, en diferentes puntos de la provincia. Principalmente se concentró los primeros días en el Valle Central y alrededores. Tuvimos precipitaciones en todo el Valle Central, pero también en algunos departamentos con más fuerza como El Alto, Santa Rosa”, explicó.
Agregó que es arduo el trabajo que mantienen en la Capital, donde fueron afectadas casas de los barrios ubicados en la periferia.
“Tuvimos viviendas que se inundaban a raíz de las condiciones propias de la vivienda, que generalmente son hechas de cañizo, plástico, tarima. Estuvimos asistiendo en los barrios Gauchito gil, El Gauchito, Los Médanos, también en La Esperanza, en el Norte, entre otros asentamientos. También tuvimos, a raíz de este temporal, varios árboles que cayeron y un punto aparte son las calles, se trabajó en despejarlas”, dijo Zarate.
CAPE
Las instalaciones del CAPE se vieron afectadas ayer por la intensa precipitación, no solo los patios sino que el agua ingresó a algunas oficinas y generó un caos. Los consultados dijeron que no es la primera vez que esto ocurre y que deberían buscar la manera de hacer desagües y que la gente pueda trabajar y no tener que retirarse para evitar estar mojados en horario laboral.
Eva Perón
Otro de los casos sucedió ayer por la mañana cuando personal policial fue alertado sobre un siniestro en un inmueble ubicado en el Barrio Eva Perón.
En el lugar, producto de la lluvia, se registró el desprendimiento de parte del techo de una casa en la que viven una abuela con sus tres nietos menores.
La mujer comentó que escuchó una explosión, lo que generó gran temor y luego vieron cómo caía el techo. Los daños fueron totales, la vivienda ya tendría daños estructurales.
Corte de energía
Durante la mañana de ayer se registraron varios cortes de energía en el Valle Central, desde la empresa de energía EC SAPEM informaron que hubo reparación de emergencia en el sistema y que esto afectó varios puntos.
«Un reemplazo en el sistema eléctrico en Estación Transformadora Catamarca, en barrio 9 de Julio, dejó sin servicio a distribuidores Esquiú, La Viñita, Los Pozos, Cementerio, Güemes y Ejidos.
También afectó a los sectores del Sur y Este de la Capital. Además, hubo cortes en el centro de la Capital.