TRAS CONOCERSE LAS DESIGNACIONES PARA EXFUNCIONARIOS Y EXLEGISLADORES
El diputado Tiago Puente presentará un pedido de informe para conocer si se cumplió con el recorte del 20% en los cargos. Hugo Ávila pidió la derogación de los decretos con los últimos nombramientos.
El diputado Tiago Puente, vicepresidente del bloque de la UCR, anticipó que presentará un pedido de informe para conocer cómo quedó el compromiso del gobernador Raúl Jalil de reducir la planta política de funcionarios. La presidenta del bloque de diputados de la UCR, Silvana Carrizo, se sumó a las críticas por las designaciones de exintendentes, exdiputados, exconcejales y exministros en cargos de asesoría.
A su vez, el diputado Hugo Ávila (FAC) presentó un proyecto por el que solicita derogar los decretos por los que se realizaron nombramientos para la segunda gestión del gobernador Raúl Jalil.
Puente recordó que en diciembre, a los pocos días del cambio de gestión de Gobierno, el Gobernador mantuvo una reunión con legisladores del oficialismo y la oposición. En ese encuentro, el mandatario informó que iba a realizar una reducción de la planta política del Poder Ejecutivo en un 20%.
«El 13 de diciembre pasado hablamos con @RaulJalil_ok sobre la necesidad de ajustar al Estado para que sea el Gobierno quien dé las primeras muestras de austeridad frente a la crisis que atravesamos. Pero nada de eso sucedió. Un mes después nos encontramos boletines llenos de nombramientos con cargos- premio para ex-intendentes, ex-diputados y ex-funcionarios del Gobierno; todos con sueldos de un ministro pero sin saber bien qué van a hacer, sumado a los más de 4.000 puntos índice que ya existen», expresó el legislador en la red social X.
También recordó que el año pasado presentó un proyecto para la reducción de la cantidad de Ministerios para pasar de 16 a 8. La iniciativa no pudo avanzar en la Cámara baja porque «la respuesta fue que iban a reducir un 20% la planta de funcionarios, hasta ahora parece que nada de eso sucedió».
«Después de 40 días de esa promesa, el lunes voy a presentar un pedido de informes para saber qué hubo de cierto y qué no porque es inaudito lo que se gasta en sueldos millonarios, que bien podrían ir a mejorar las pautas salariales de los catamarqueños.
Al parecer, se siguen cuidando los bolsillos entre ustedes @RaulJalil_ok», expresó.
La diputada Silvana Carrizo también se expresó al respecto: «Lo que la gente exige es que sus gobiernos ‘democráticos’ den resultados y que los políticos rindan cuentas. Los intendentes (MC) deberían haber rendido cuentas de cómo dejaron sus municipios. @RaulJalil_ok premió la mala administración designándolos en el Ejecutivo», afirmó en relación con las designaciones de Roxana Paulón, Juan Pablo Sánchez y Lucas Carrazana.
Luego, se refirió a las limitaciones que tiene la oposición para presentar denuncias. ¿»Denunciamos? ¿Ante la Justicia que designó el gobernador @RaulJalil_ok por decreto, a dedo, sin rendir concurso?», preguntó.
«Eliminaron el Consejo de la Magistratura, ampliaron la Corte -con amigos militantes-, nombraron sin concurso fiscales, jueces y camaristas. El tratamiento del proyecto de ética en la función pública será una gran oportunidad para fijar procedimientos de transparencia del obrar público, manejos de fondos, patrimonio y procedimientos de actuación. Si es que los 23 diputados de UP así lo quieren», añadió.
Por su parte, el diputado Hugo Ávila avanzó con un proyecto de resolución en el que solicita al Poder Ejecutivo la derogación de los decretos con las designaciones, a partir del 1ro de diciembre.
«El festival de designaciones de cargos de funcionarios fuera de nivel con el grado de supervisores, que está realizando el Poder Ejecutivo Provincial, constituyen una burla y a la vez una provocación a toda la ciudadanía catamarqueña, que escucha las quejas del Gobernador y de los principales referentes del oficialismo por la caída de la coparticipación, que ellos mismos generaron al aprobar en el Congreso la eliminación del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, pero por otro lado ve las obscenas designaciones en masa de dirigentes oficialista que se quedaron sin empleo», fundamentó.