La lluvia aplacó el calor y trajo alivio con descenso de la temperatura

MAÑANA TERMINAN LOS DÍAS FRESCOS
Las precipitaciones llegaron y fueron persistentes en toda la provincia. Se espera que a partir de ahora sucedan estos episodios con mayor frecuencia, según dijeron conocedores del tema.
Luego del intenso calor del fin de semana, el lunes Catamarca despertó con un marcado descenso de la temperatura y con precipitaciones persistentes, que posibilitaron un cúmulo de agua importante.

El alivio, que termina en estos días cuando comiencen nuevamente a elevarse las máximas, marca un inicio de las primeras lluvias que se esperan para la época. Mientras, el pronóstico da cuenta que durante el fin de semana el ambiente será sumamente caluroso.

Uriel Flores, desde el observatorio de la UNCA, explicó que la caída de agua de las últimas horas fue constante y acumuló más de 14 milímetros de agua, elevando el promedio estacionado. En este orden, por año caen 450 mm de lluvia y con la última se acumuló un total de 416 mm.

“Hasta mañana (por hoy) puede darse con inestabilidad de tipo persistente, leve y observo temperaturas muy agradables hasta el jueves. Comienza el viernes con incremento a ambiente cálido de 27° aproximadamente la máxima, pero bastante caluroso el sábado y domingo con temperaturas por encima de 38°, que podría seguir en el próximo inicio semanal”, mencionó Flores.

Agregó que a partir de esta época ya se pueden dar con mayor frecuencia las lluvias, que favorecen la acumulación de agua en los embalses, que vienen con pocas reservas en toda la provincia.

Mi Gauchito
Ayer, ante las constantes precipitaciones que comenzaron en la madrugada del domingo, varias familias del asentamiento Mi Gauchito, ubicado entre la ruta 33 y la avenida Juan Chelemín, se vieron afectadas porque el cúmulo de agua dañó varios techos improvisados. De este modo, solicitaron colaboración de las autoridades pero hasta la tarde de ayer no habían tenido respuesta.

“Se cayeron los palos, las cañas, mis hijos durmieron en la vecina, así que estamos sin techo y sin nada. Defensa Civil no vino y en el CAPE no nos dieron solución”, dijo una de las vecinas afectadas tras la caída del techo del rancho que habían armado tiempo atrás.

En la zona se perciben no menos de 200 familias; algunas tienen casas construidas de material y otras, improvisadas. Los terrenos serían fiscales y la toma de las tierras comenzó hace varios años atrás. En su momento solicitaban los servicios de agua y energía, con los que ya cuentan, y aunque no se conformó aún como barrio los mismos vecinos eligieron el nombre y se denominan barrio «Mi Gauchito».

Minería
La lluvia registrada también provocó que el edificio de la Secretaría de Minería, ubicado en calle Sarmiento casi Mate de Luna, colapsara por el ingreso constante de agua. Mobiliarios y elementos varios quedaron totalmente mojados. Los empleados dijeron al respecto que no es la primera vez que sucede.

Vialidad
Por las intensas lluvias y bancos de niebla, ayer desde Vialidad Nacional pidieron transitar con precaución por las rutas nacionales.

En diferentes tramos de las rutas 64, 60 y 38 también se registra acumulación de agua y desprendimientos en el borde de la calzada por lo que se pedía máxima precaución.

Especial pedido fue para quienes transitaban por la zona de La Cébila, una cuesta que tenía ayer una reducida visibilidad y precipitaciones constantes, más neblina.

Para compartir: