Política internacional
Art 3 del DNU: «Inserción en el Mundo».
Establece que se promoverá una mayor inserción de la Arg en el comercio mundial.
Al mismo tiempo el gobierno rechazó ingresar a los BRICS integrado por 3 de nuestros grandes socios comerciales (China-Brasil-India).
El investigador del CONICET y UNLP Gabriel Merino @gabrielmerino1, calificó a la decisión «como lamentable, propia de una política exterior ultra ideologizada» y fundamentó su opinión en un estudio con base a datos del Bco Mundial, donde muestra que el PBI de los BRICS ya superó al PBI del G7 (Alemania-Canadá-EE.UU.-Francia-Italia-Japón-Reino Unido).
Agregó Merino: «El grupo BRICS expresa al mundo emergente que crece, en contraste con el estancamiento relativo de la mayor parte de Occidente y el Norte Global”.
No hay razón alguna que pueda justificar la decisión del gobierno.
Solo perjuicio para el país.
Por sí hay dudas: ¿Sabés cuales son los principales clientes y socios comerciales de China?: EE.UU., La Unión Europea, Japón.
Por Eduardo Di Cola