La defensa del exjefe de Homicidios negó el encubrimiento

CRIMEN DE JUAN CARLOS ROJAS
Aseguran que el comisario Tomás Rodríguez puso a disposición de la Justicia su celular de manera voluntaria. El policía fue denunciado por su desempeño en la escena del crimen de Rojas.
Desde la defensa del exjefe de la División Homicidios, Tomás Rodríguez, negaron que él haya encubierto el homicidio del ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Juan Carlos Rojas.

El abogado Pedro Vélez, quien defiende a Rodríguez, señaló que su asistido puso su celular a disposición de la Justicia, espontáneamente, para que sea peritado.

“La situación de él es que, al tomar conocimiento por parte de los medios de prensa de que se habría radicado una denuncia en su contra, se presentó espontáneamente a los fines de aclarar su situación y la completa ausencia de cualquier tipo de maniobra de encubrimiento en la causa. No conocemos formalmente el expediente toda vez que no está imputado de manera formal”, indicó Vélez.

Luego, el defensor remarcó que como “se había manifestado que habría posibles sospechas sobre maniobras con su teléfono celular, él lo puso a disposición de la Justicia para que sea peritado de manera totalmente voluntaria. Proveyó también el número telefónico, el usuario telefónico y la empresa prestataria del servicio a los fines de que también se pueda visualizar a través de los pedidos de informes cualquier tipo de entrecruzamiento de llamada”.

De acuerdo con lo que detalló el letrado, Rodríguez entregó su celular entre el 12 y 14 de junio en el edificio de Fiscalía General. A los pocos días le notificaron que se iban a realizar las pericias sobre el celular de su asistido. Las pericias todavía están en proceso. “No sabemos cuál es la celeridad con la cual va a trabajar el Laboratorio Forense, que es el encargado de realizar la medida probatoria”, agregó Vélez.

El defensor añadió que Rodríguez sigue vinculado a la Policía y continúa trabajando “normalmente”, aunque ya no se encuentra en la División Homicidios.

“Yo considero, y habiendo entrevistado a mi cliente, que no hay ningún tipo de encubrimiento en esta causa. Estamos confiados en que con las pruebas que nosotros hemos aportado, con el teléfono celular, con las distintas medidas probatorias que se realicen, se demuestre que no existió encubrimiento en esta causa”, cerró el abogado.

Rechazo
En el marco de la causa que investiga el supuesto encubrimiento del crimen de Rojas, Fiscalía aceptó que Fernando Rojas, uno de los hijos de la víctima, se constituya como querellante.

Esto fue rechazado por la defensa de Rodríguez, que fue denunciado en la causa. Rodríguez, quien fue apartado de Homicidios poco después del asesinato de Rojas, ocurrido el 3 de diciembre del 2022, en la actualidad se encuentra prestando servicio en una comisaría del este provincial.

En junio, luego de que Laureano Palacios fuera absuelto en el jury, Natalia Rojas presentó la denuncia penal contra el fiscal por «violación de los deberes de funcionario público» y contra Rodríguez por «encubrimiento». Vélez se opuso a la constitución en querellante de Rojas. El abogado sostiene que el hijo del ministro «carece de legitimación activa» para constituirse en querellante ya que sostiene que el «encubrimiento» afecta directamente el funcionamiento de la administración de justicia al obstaculizar la identificación de los responsables de un delito o la recuperación de objetos relacionados.

Para Vélez, porque Rojas no es «ofendido penalmente o víctima del delito» para participar como querellante particular en el caso.

Finalmente, el abogado manifiesta que de ser aceptado como querellante particular se «violaría la garantía de defensa en juicio y el debido proceso» por lo que sostiene que debe ser rechazado.

Para compartir: