SELECCIÓN ARGENTINA
El delantero inició el certamen desde el banco de suplentes, se ganó el puesto a fuerza de goles y sacrificio y hoy es admirado por el mundo. Su historia y la idolatría por Lionel Messi.
«Julián Álvarez, a sus 22 años, es uno de los nombres del Mundial. Sus dos goles ante Croacia en semifinales le ponen, con cuatro, a uno solo de los máximos goleadores (Mbappé y Messi, con cinco), pero, sobre todo, le ponen en el radar de los más grandes de este Mundial Qatar 2022», así inicia una nota que el diario deportivo Marca, de origen español y uno de los más prestigiosos del mundo deportivo, le dedicó al delantero argentino.
En la nota escrita por el periodista Juan Castro, destacan la historia de vida de Julián y sugieren que podría ser una de las revelaciones del mundial debido a su gran actuación a lo largo del certamen.
«Cuando Julián apareció a eso de las 02:15 de la madrugada del martes por la zona mixta del estadio Lusail, vimos a un chico con cara de niño y muy humilde en sus respuestas. Es el perfil habitual de este cordobés de Calchin, su lugar de nacimiento, que hoy en diario ‘Olé’ le bautiza como Edson ‘Araña’ Do Nascimento.
Sus 22 años le impiden ya poder optar a ganar el premio a ‘Jugador revelación del Mundial’ que otorga la FIFA en cada torneo, pero no es menos cierto que ese premio le encajaría perfectamente, junto, quizá, a su compañero Enzo Fernández, otro talento del prolífico semillero de River Plate.
La Araña’, su apodo, le viene no de celebrar los goles como’ Spiderman’ lanzando sus telarañas con las manos, sino porque su hermano mayor, Rafael, le apodaba así cuando era pequeño por sus largos tentáculos para cazar cualquier balón en el área.
Fue aquella época en la que estuvo un mes probando en los infantiles del Real Madrid (2011), un fichaje que no se fraguó al tener que dejar su Córdoba natal y desplazarse toda la familia a la capital madrileña. Y siguió en su país.
Eran aquellos tiempos (2015) en los que Julián se hacía una foto con sus compañeros de River y Messi, felicitándole por las redes sociales en los 28 cumpleaños de Leo. Ni Julián ni Leo se imaginaban que siete años después iban a estar celebrando, con un gol conjunto, el pase a la final de la Copa del Mundo de su país.
En enero de este año (2022) se hizo oficial su venta al Manchester City de Pep Guardiola por unos 25 millones de euros. Su fichaje lo marcó Joan Patsy, el jefe de ojeadores del Manchester City en el Cono Sur, aunque en su contratación intervinieron otros muchos personajes, como el entrenador español Juan Manuel Lillo, ahora dirigiendo al Al Sadd aquí en Qatar, amén, obviamente, de su principal valedor en el City, Pep Guardiola.
Y esta es la historia de Julián ‘La Araña’ Álvarez, un chico humilde que roza el sueño de todo argentino de su generación: conseguir con Leo Messi la tercera estrella para su país», culmina el texto.
Luego de la actuación descollante ante Croacia donde marcó dos goles y provocó un penal, distintos medios llenaron de elogios al delantero de Calchín, provincia de Córdoba.
Incluso Hristo Stoichkov, ganador del Balón de Oro en 1994, se refirió al desempeño de Julián Álvarez, autor de cuatro goles en lo que es su primer mundial y lanzó una contundente predicción. “Me gusta Julián Álvarez, será uno de los grandes delanteros del mundo”.


