Jalil cerró inauguraciones con el Hospital de Pomán

TAMBIÉN ENTREGÓ 69 VIVIENDAS EN VALLE CHICO
Además, anunció el inicio de otras obras. Desde hoy y hasta las PASO no se pueden hacer inauguraciones.
El gobernador Raúl Jalil y el intendente Francisco Gordillo junto a la senadora nacional Lucía Corpacci y la ministra de Salud, Manuela Ávila, dejaron inaugurado el nuevo centro de salud en el departamento.

El flamante nosocomio es el tercero de seis planificados, construido durante la actual gestión de Gobierno. Los otros fueron el centro modular sanitario de frontera en Las Grutas (Paso de San Francisco), el Hospital de Fiambalá y el de La Ciénaga, pronto a inaugurar. Además, en el corto plazo iniciarán los trabajos en los hospitales de Medanitos y Belén.

Se suman al Hospital de Valle Chico, la obra del Hospital de El Rodeo y el Hospital de Saujil, que está próximo a inaugurar, mientras se avanza con la construcción del Hospital de Antofagasta de la Sierra, y en las próximas semanas se pondrá en marcha la ampliación integral del Hospital San Juan Bautista.

«Todas estas obras permitirán descomprimir la demanda en el HSJB para llevar adelante la ejecución de las obras de ampliación integral del principal centro de salud de la provincia», explicaron.

El gobernador Raúl Jalil resaltó la importancia de fortalecer el sistema público de salud en el interior provincial y reafirmó su compromiso de invertir en infraestructura sanitaria para mejorar el bienestar de los catamarqueños y catamarqueñas en todo el territorio. Además, detalló los próximos proyectos que se inaugurarán y comenzarán en breve, como la inauguración del Hospital de Saujil y el inicio de la construcción del nuevo Hospital de Belén, financiado con fondos provenientes de regalías mineras.

«Se necesita seguir teniendo un gobierno nacional con una mirada hacia el interior y que entienda la diversidad del país”, afirmó. “Todos seguimos construyendo una Catamarca que tiene una visión desde la periferia hacia el centro”, cerró el Gobernador, enfatizando la importancia de un enfoque inclusivo en el desarrollo de la provincia.

El intendente de Pomán, Francisco Gordillo, agradeció por la obra y aseguró que «trabajar en este proyecto significó un desafío enorme para todos. El hospital contará con los servicios de guardia, clínica básica, obstetricia, odontología, nutrición, kinesiología, laboratorio y rayos X. Además, sala de internación y ambulancia (0km entregada durante el acto inaugural) y se incorporó un nuevo equipo de Rayos X y un nuevo sillón odontológico.

Prohibición
Hoy comenzó la prohibición de realización de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio. El plazo es 25 días antes de las PASO, según la Cámara Electoral.

Para compartir: