Ingresó el proyecto para emitir cuasimoneda

EN LA RIOJA
La iniciativa faculta a emitir hasta 15 mil millones de pesos en formato físico y/o digital.
La Legislatura de La Rioja sesionará hoy por la mañana para tratar el proyecto de ley que envió el Ejecutivo mediante el cual propicia la emisión de una cuasimoneda en formato físico a través de bonos y/o digital. La iniciativa remitida a la Cámara de Diputados tiene como fundamento la falta de envío de recursos por coparticipación federal de parte del Estado Nacional.

Según informó el diario Nueva Rioja, el proyecto enviado por el gobernador Ricardo Quintela indica en sus fundamentos que la iniciativa «busca dotar a la provincia de una herramienta que combine las nuevas tecnologías con la impronta de la realidad económica. Con la llegada de las tecnologías disruptivas y la dinámica propia de la globalización, la ciencia jurídica del derecho administrativo de regulación económica del Estado ha prestado especial atención a los beneficios exponenciales que tales tecnologías producen en la economía en general”.

En ese marco, en su parte propositiva, la norma busca facultar al Ejecutivo a emitir en formato físico y/o digital “Bonos de Cancelación de Deudas, hasta la suma de pesos quince mil millones ($15.000.000.000), en la cantidad de series que la misma determine en cada oportunidad, a través de la reglamentación pertinente; debiendo constar en cada Bono, que el valor nominal que expresa será equivalente por cada unidad impresa en el Bono al peso de circulación legal en las denominaciones pertinentes”.

El proyecto detalla que “el pago efectuado a través de los bonos importará la extinción de los créditos por los que se realizó la entrega, la que comprenderá en el caso de las obligaciones salariales hasta un máximo del treinta por ciento (30%) de la remuneración líquida”.

Asimismo, señala que “la Función Ejecutiva acordará con el Banco Rioja S.A.U., u otras Entidades Bancarias de plaza, la forma y modalidad de acreditación en Cuenta Corriente o Caja de Ahorro u otra forma de depósito bancario, de los importes depositados en Bonos, a la paridad que se establece en el Artículo 1º de esta Ley.

Indica además que “los Bonos físicos en su caso serán canjeables por moneda de curso legal conforme lo establezca la reglamentación oportuna por su valor nominal por intermedio del Banco Rioja S.A.U., u otras Entidades Bancarias de plaza, de acuerdo al régimen de rescate o recompra que la Función Ejecutiva establezca, que deberá comunicarlo a la Cámara de Diputados en un plazo no mayor de 120 días”.

Y propone que “los tenedores de los Bonos de Cancelación de Deudas podrán extinguir todo tipo de obligación tributaria y no tributaria para con el Estado Provincial”.

El proyecto señala también que el Ejecutivo acordará con las entidades financieras del medio y empresas de servicios esenciales y suministro de insumos, públicas y privadas, la recepción de los Bonos en las condiciones y modalidades establecidas en la presente Ley”.

El proyecto de Ley propone «El Chacho» como denominación de la moneda digital, en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza, y expresa sobre este punto que “en este caso particular de La Rioja, se propone la emisión de una moneda digital y su estructura jurídica estará conformada por normas del derecho público».

«Bienvenidas las monedas provinciales»
El presidente Javier Milei se mostró a favor de que las provincias manejen sus propias monedas, luego que La Rioja haya presentado en su legislatura un proyecto para emitir una cuasimoneda.

«Pensar que en la campaña me trataron de loco por postular un esquema en el que hubiera una libre competencia de monedas y ahora la impulsan…!!!», expresó el mandatario en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Asimismo, añadió: «Bienvenidas las monedas provinciales a la competencia, las cuales, les quiero señalar, a diferencia de lo que pasó en el pasado, de ningún modo van a ser rescatadas por el Gobierno Nacional».

«Al mismo tiempo, la cotización que las mismas tengan respecto a la paridad dará una evaluación de mercado de la calidad del Gobierno que la emite…!!!», señaló el mandatario nacional. En ese marco, haciendo alusión a su habitual lema, dijo: «Por lo tanto: VIVA LA COMPETENCIA, VIVA LA LIBERTAD CARAJO».

Para compartir: