CARLOS MOLINA
El presidente del PRO Catamarca opinó que Patricia Bullrich «fue clara, precisa y sin anestesia» en el debate de candidatos.
Carlos Molina, presidente del PRO en Catamarca, señaló que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich “fue clara ganadora” en el debate de este domingo en la Universidad de La Plata. Además, dijo que piensa que “hay un operativo del oficialismo de polarizar” con el mensaje de que la elección se reduce a Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei, referente de La Libertad Avanza.
“Patricia fue clara, precisa y sin anestesia, diciendo cuáles son los problemas que tiene el país y explicando el por qué a cada uno de los candidatos”, rotuló Molina, que habló en el programa Mañana Central de Radio Ancasti 98.5.
Describió que la Argentina “es un país al borde de la hiperinflación, con un nivel de pobreza altísimo, donde las empresas se siguen yendo, y a donde lo peor es que la máxima exportación que tenemos es justamente de jóvenes argentinos, de cerebros, de gente que ha preparado la educación pública y que las estamos mandando afuera porque no ven futuro en el país”.
En esa línea, marcó que “esto es lo más doloroso” y que es un sentimiento compartido por muchísimas familias argentinas. “Creo que todos sentimos la necesidad de mantener la familia unida, de el domingo por lo menos ver los nietos, ver los hijos, a cuántos argentinos hoy no les pasa eso. Y los que se quedan, muchos no se pueden juntar porque el nivel de pobreza no les permite poderse juntar o llegar a fin de mes con los sueldos que tienen”.
Además, explicó que esta situación “no ha explotado y no está en las calles porque los que normalmente generan esos conflictos son los sindicalistas de los grandes gremios de la Argentina, que hoy están ‘ensobrados’ por el Gobierno de turno y eso hace que no generen los pedidos y no defiendan la clase trabajadora”.
Apuntar a los «indecisos»
Molina explicó que las sensaciones y lecturas que dejó el debate son importantes porque “hay un nivel del 12, del 15% de indecisos” y que es donde los partidos políticos apuntan. “Primero a afianzar el voto propio que se tiene, y después apuntar al sector indeciso del país, que con lo ajustada que está la elección, dos o tres puntos son fundamentales. Significan entrar o salir del balotaje. Agregó que “no es una posición partidaria” decir que Bullrich “ganó” el debate. “Lo están diciendo todos los periodistas en el país y lo está diciendo la gente. Las reacciones en las redes han sido muy claras”.
Por otro lado, manifestó que “hay un operativo del oficialismo de polarizar entre Massa y Milei” porque “porque hay un acuerdo” entre ambos candidatos.
“Lo raro de algunas encuestas es que en primera vuelta siempre la dan a Patricia tercera con dos puntos abajo o empatada con Massa. Ahora, en el escenario de segunda, le gana tanto a Massa como a Milei. Massa no tiene ninguna posibilidad en ninguno de los dos escenarios, sea con Milei o sea con Patricia. Massa no tiene posibilidad de ganar en la segunda vuelta”, aseguró.