El presidente del bloque de Unión por la Patria explicó la importancia de la recaudación propia para el desarrollo de Catamarca.
El diputado Gustavo Aguirre, presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de Catamarca, cuestionó los proyectos impulsados por La Libertad Avanza para privatizar empresas estatales y reducir impuestos provinciales. En una entrevista con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, sostuvo que “la propuesta de los libertarios es la muerte del federalismo» y que responde a una estrategia política a nivel nacional.
Aguirre defendió la estructura impositiva provincial y destacó que los ingresos propios son esenciales para evitar la dependencia exclusiva de la coparticipación nacional.
«Si no tuviéramos impuestos provinciales, no podríamos tener ni siquiera la posibilidad, ni la provincia ni los municipios, de poder llevar adelante obras mínimas», afirmó.
Respecto de la posible privatización de empresas estatales, como Radio y Televisión Sociedad del Estado, ProduCat, Catamarca Telecomunicaciones y el Fondo de Garantía de Catamarca Sapem, el diputado afirmó: “Nosotros no lo vamos a plantear conceptualmente como lo está planteando por ahí La Libertad Avanza, de decir ‘hay que privatizar todo, hay que cerrar todo’. Me parece que hay que analizar caso por caso, ver cómo funciona cada una de las empresas, ver cuál es la función que cumple, y no sólo desde el punto de vista económico, sino también desde el punto de vista social, desde el punto de vista del rol que tiene que tener el Estado dentro de la comunidad, y también, por supuesto, resguardar la situación laboral de cada uno de los empleados, porque hoy no es momento para tomar medidas que generen mayor desocupación, o que deje a gente en la calle que después no puedan insertarse en el mundo laboral”.
Aguirre también criticó la propuesta de reducir impuestos provinciales, en particular Ingresos Brutos, que representa un 82% de la recaudación según La Libertad Avanza. «No se puede pensar la idea de eliminar impuestos tan importantes», sostuvo, y agregó que esta iniciativa busca «que las provincias pierdan autonomía».
En cuanto a la actividad legislativa, confirmó que, por el momento, no se realizarán sesiones debido al vencimiento del plazo de convocatoria a extraordinarias por parte del Ejecutivo. «Mientras tanto, la Cámara está trabajando, cada uno en su área, en sus comisiones», explicó.