Corpacci lo persigue y Fama quedó en el último lugar en cuanto a los representantes catamarqueños. Mirá el lugar que ocupa Milei y Cristina Fernández.
Primero fue con los diputados y ahora con los senadores. El Parlamentario en su tarea de Índice de Calidad Legislativa, realizó un nuevo trabajo para conocer quienes fueron los representantes de las provincias que más hablaron durante el recinto en el 2023. En esta ocasión, el dato llama la atención: pese a ser un año de elecciones, es el nivel más bajo desde 2006, fecha que comenzaron estos estudios.
En este tipo de trabajos, los autores del análisis remarcan que la cantidad baja o alta de palabras que un senador menciona, no es determinante a la hora de juzgar su papel en el recinto. Esto se traduce explicando que el que habló más no siempre es el mejor. O viceversa.
Aclarado esto, el estudio arrojó un conocido líder dentro del ranking de senadores que más hablaron el año pasado.
Nuevamente José Mayans fue el más destacado, y se ubicó al tope de la lista por quinto año consecutivo. Este año expresó 24.272 palabras, bastante menos que las 39.782 que lo pusieron al frente el año anterior. Desde que no está Miguel Ángel Pichetto en la Cámara, Mayans tomó su lugar también en este rubro.
El formoseño alcanzó a Gerardo Morales en su récord, quien lo consiguió entre 2007 y 2011.
Igual que en 2023, el segundo lugar lo ocupó la mendocina Anabel Fernández Sagasti, con 13.556. Así, presidente y vice del que fuera hasta el 10 de diciembre del año pasado el oficialismo en la Cámara alta lideraron el ránking.
E igual que en 2023, el tercer lugar lo ocupó el expresidente del bloque radical, Luis Naidenoff, con 9.904, en el último de sus 18 años consecutivos como senador. Muchas menos que las 21.219 que había expresado el año anterior.
Los diez primeros lugares mostraron gran diversidad, pues solo cuatro correspondieron a oficialistas; hubo dos radicales, uno del Pro, uno de Cambio Federal y una de un interbloque.
La titular del Senado hasta el 10 de diciembre, Cristina Fernández de Kirchner, solo sumó 3.052 palabras.
PRESIDENTE, VICE Y EXPRESIDENTE
Otros actores que también participaron del análisis fueron Alberto Fernández, Javier Milei y Victoria Villarruel.
El primero contabilizó un total de 14.746 palabras en su última apertura de sesiones ordinarias. Mientras que el presidente entrante, solo mencionó 48 al jurar. No fue contabilizado su primer mensaje como presidente de la Nación por haberlo dado fuera del recinto legislativo.
La actual vicepresidenta de los argentinos alcanzó las 2.214 palabras, contabilizándose la sesión que encabezó el 13 de diciembre, cuando se definieron las autoridades del Cuerpo.
¿Y LOS CATAMARQUEÑOS?
Quien se ubica en el mejor lugar de los senadores catamarqueños es Guillermo Andrada, de Unión por la Patria. El legislador catamarqueño mencionó un total de 4.666 palabras ubicándose en el puesto 12 de la tabla general.
A Andrada lo persigue Lucía Corpacci. La senadora por Catamarca llegó a las 3.879 palabras y se ubicó en el puesto 22.
Cambiando de bando se encuentra el senador radical, Flavio Fama. El referente de la UCR quedó en el puesto 32 y contabilizó un total de 2.758 palabras durante 2023.
Fuente: Parlamentario.com