ELECCIONES 2023
El empresario cuestionó al candidato a Gobernador, José Jalil Colomé, quien se mostró reticente a eliminar la Coparticipación tal como lo propone Javier Milei a nivel nacional.
El flamante movimiento libertario no está exento de las peleas e internas que abundan en las fuerzas políticas tradicionales. Esto quedó demostrado con el pedido expreso del empresario y referente libertario, Javier Galán, quien llamó a la ciudadanía a cortar boleta y solo votar a Javier Milei, dejando de lado las candidaturas provinciales de la Libertad Avanza.
El planteo del dirigente fue cuestionado por el candidato a diputado nacional por el frente libertario, Horacio Almada, que lo trató de “personaje”, recordando que Galán dejó la Libertad Avanza porque no se le otorgó un lugar expectante en la lista de diputados provinciales.
Galán salió a pedir el corte de boleta, en respuesta a un planteo del candidato a gobernador por el espacio, José Jalil Colomé. El postulante se había mostrado reticente a eliminar la coparticipación entre la Nación y las provincias tal como lo planteó el líder del movimiento a nivel nacional, Javier Milei. En este sentido, consideró que la ley de coparticipación puede ser analizada pero nunca suprimida.
En diálogo con “Mañana es hoy” (Radio Ancasti), Galán despotricó contra Jalil Colomé al afirmar que, con la coparticipación “los únicos que se benefician son los políticos”.
“Si realmente queremos cambiar y tener políticas liberales, debemos avanzar con la eliminación de la coparticipación. Esto es así porque los políticos, la casta, son los únicos que se benefician porque gastas a su discreción el sobrante de lo que produce la provincia y lo que entra de arriba”, dijo a lo que añadió que “lo que se pretende y se viene pregonando en el discurso de Milei es que se ordenen las provincias y la Nación y sean más eficientes en sus gastos en base a lo que cada uno produce”.
Para Galán, el planteo de Jalil Colomé “se parece más una declaración de un peronista que de un verdadero libertario” y es por eso qué exhortó a los votantes a “apoyar a Javier Milei y no a Jalil Colomé”.
“La Argentina y la provincia se deben ordenar en base a lo que cada uno recauda, me parece que es una propuesta de sentido común. Cuando uno tiene que organizar su casa se tiene que ajustar a lo que tiene”, añadió.
Luego de ratificar su pedido de que solo voten a Milei y no al candidato a Gobernador de la Libertad Avanza, el empresario cargó contra la dirigencia local de este espacio al sostener que “los votos que recaudaron (los libertarios de Catamarca) son de Milei y ahora salen a diferenciarse de las políticas que él propone para ordenar la casa”.
«Se le ofreció todo»
Como era de esperarse, los dichos de Galán no cayeron bien en el frente libertario. En este sentido, el candidato a diputado nacional, Horacio Almada, salió a responderle y en esa línea aclaró que el empresario ya no forma parte de esta fuerza política a nivel provincial. “Galán no pertenece al espacio y no me interesa contestarle a este personaje”, dijo Almada en diálogo con “Mañana es hoy” (Radio Ancasti).
El postulante a la Cámara baja nacional afirmó no entender la postura de Galán, al dejar en claro que el comerciante se fue de la Libertad Avanza por su voluntad. “No sé qué es lo que pretende, se le ofreció de todo y lo rechazó porque lo único que quería era entrar a la Legislatura porque él pensaba que solo iba a entrar él como diputado”, reveló el candidato.
Posteriormente, afirmó que a Galán se le ofreció la Gobernación y la Intendencia de la Capital. “Si querés encabezar un espacio lo vas aceptar a eso”, dijo.
Finalmente, coincidió con la postura de Jalil Colomé al sostener que la ley de Coparticipación debería ser analizada pero no eliminada.