FONID: advierten sobre su vencimiento

SEÑALAN QUE YA NO ESTÁ VIGENTE
El exministro de Educación de Catamarca, Mario Perna, compartió en su cuenta de X la preocupación por el futuro del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), al advertir que su vigencia se encuentra vencida y hasta el momento no hubo una definición institucional al respecto. «Impacta en el salario de miles de docentes», remarcó.

«Técnicamente el FONID ha fenecido, pues la última prórroga dispuesta por DNU 88/22 venció el 31 de diciembre de 2023. Hasta aquí ni el presidente Javier Milei, ni el ministro de Economía Luis Caputo, ni el Ministerio de Educación de la Nación han dado señales y esto impacta en el salario de miles de docentes del país», advirtió el exfuncionario catamarqueño.

En este sentido, compartió el fragmento de la ley nacional nº25.053 de creación del FONID, que tenía vigencia por cinco años a contar desde 1998 y sus respectivas prórrogas. La última, publicada en el Boletín Oficial de la Nación el 22 de febrero de 2022 en la que se fijó una nueva prórroga por dos años desde el 1 de enero de ese año. La anterior había sido por un año.

La continuidad del FONID fue uno de los pedidos que hizo a fines de diciembre el gobernador de Misiones, Hugo Passalaqua, quien enfrentaba un conflicto en su provincia por las demoras en el pago de ese ítem.

El Fondo de Incentivo Docente es una de las transferencias no automáticas que el Gobierno de Javier Milei busca reducir a la máxima expresión, entre las que se encuentran los Aportes del Tesoro Nacional (ATN, integrado por el 1% de la masa coparticipable), Asistencia a Provincias, Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, Gestión Educativa en el Nivel Primario, Transferencias a Cajas Previsionales, Promoción de Infraestructura Hidrocarburífera, Desarrollo de Obras de Infraestructura Hídrica, Estímulo a la Producción de Gas Natural, Emergencia para Catástrofes o Emergencias Climáticas, Mejora Integral de Asentamientos Fronterizos, Apoyo al Desarrollo de Obras de Saneamiento y Agua Potable, Asistencia Financiera para Infraestructura Penitenciaria, Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”, entre otros

Para compartir: