Caída de la recaudación de impuestos como ganancias e IVA
La Provincia encabeza el ranking de la caída de compensaciones por fuera de la coparticipación.
Según un informe del IARAF, en julio, el Gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $3.366.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $1.136.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir que se observó una variación nominal del 196%, pero descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una baja real del 18,5%. La coparticipación (transferencias automáticas menos leyes especiales y compensaciones) habría caído un 16,7% real. En Catamarca las transferencias por todo concepto disminuyeron un 18,7%. Por coparticipación, leyes especiales y compensaciones la provincia recibió $ 86.749 millones durante el mes de julio, una variación nominal del 195%, pero una caída real del 18,7%.
Un dato que observa el informe es que la provincia encabezó el ranking por la caída de leyes complementarias y compensaciones. Se trata de mecanismos adicionales que el Gobierno nacional utiliza para distribuir recursos fiscales a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Son fijados por ley y aquí se contemplan los fondos para el transporte, para obras eléctricas, para el pago del incentivo docente, entre otros.
Al considerar la evolución individual en las jurisdicciones, se observa que en todos los casos la variación real fue negativa. Sin embargo, hubo una amplitud de 2,5 puntos porcentuales, entre Santa Fe (-19%) que fue la jurisdicción con mayor baja y CABA (-16,5%), la de menor.
El IARAF explica las causas por la caída de la recaudación: “Es importante recordar que, debido a la reforma de Ganancias de fines de 2023, las transferencias automáticas estarían cayendo interanualmente un 7% en términos reales y que próximamente esa pérdida se verá compensada parcialmente debido a la nueva reforma introducida en el paquete fiscal”.
Coparticipación
Solo en concepto de coparticipación, en julio, el Gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $3.162.000 millones, frente a $ 1.045.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir, se observó una variación nominal del 203%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una baja real del orden del 16,7%.

Al considerar la evolución individual en las jurisdicciones se observa que en todos los casos la variación real fue negativa por el valor de 16,7%. Solo por coparticipación, Catamarca recibió $ 83.950 millones e implicó una variación nominal del 203% y una variación real del -16,7%.
En concepto de leyes complementarias y compensaciones, en el mes de julio de 2024, el Gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $203.000 millones, frente a $91.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir, se observó una variación nominal del 123,7%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una caída real del -38,4%.
Al considerar la evolución individual en las jurisdicciones, se observa que las variaciones fueron heterogéneas. Hubo una amplitud de 139,7 puntos con jurisdicciones como Catamarca, que encabezó el ranking con caída real del orden del -52% y con CABA (+87,7%), la única jurisdicción con incremento real. Por este concepto, Catamarca recibió $ 2.799 millones, que representa una variación nominal del 74,3% y una caída real del -52%.