SE ACOGERÁ A LA JUBILACIÓN
El ministro fue designado en 2008 en la gestión de Eduardo Brizuela del Moral.
El ministro vicedecano quinto de la Corte de Justicia, Raúl Cippitelli, le comunicó al gobernador Raúl Jalil que renunciará a su cargo a partir del primero de noviembre para acogerse a la jubilación. La decisión se la comunicaría hoy al pleno de la Corte, cuando se reúnan en el plenario habitual de los miércoles. Aunque ya se barajaron nombres, desde el Ejecutivo aseguraron que la decisión se tomará recién el año próximo. De esta manera, Jalil está ante la decisión de nombrar el quinto miembro del Máximo Tribunal desde que conduce el Ejecutivo.
Luis Raúl Cippitelli cumplió 15 años como ministro de la Corte en junio pasado, tras haber asumido en 2008 en reemplazo de Ernesto Oviedo, quien falleció en abril de ese año. Cippitelli se desempeñaba por entonces como ministro de Gobierno en la gestión del gobernador Eduardo Brizuela del Moral, quien transitaba los primeros meses de su segundo mandato. En mayo de ese año, renunció al cargo en el Ejecutivo y luego sus pliegos fueron enviados al Senado. Al momento de su asunción, Brizuela del Moral destacó que Cippitelli “es un amigo y buen profesional”.
El ministro integró la Corte junto a José Cáceres y Amelia Sesto de Leiva hasta 2016, cuando durante la gestión de la gobernadora Lucía Corpacci se amplió el número de miembros a cinco integrantes y se sumaron Miguel Figueroa Vicario, quien se había desempeñado como asesor general de Gobierno, y Vilma Molina, que se desempeñaba como jueza de Cámara Civil, Comercial, Laboral y de Minas. En ese entonces se anunció que en 60 días se implementaría el sistema de trabajo en salas en la Corte, algo que no se empezó a implementar sino hasta el 2022.
Cuatro años más tarde, en 2020 y ya en la gestión de Raúl Jalil en el Gobierno, el número de miembros de la Corte se amplió nuevamente y llegó a siete integrantes, decisión con la que fueron designados Hernán Martel, quien se desempeñaba como ministro de Seguridad de Jalil y Fabiana Gómez, quien era auditora del Tribunal de Cuentas e integrante de la conducción del Colegio de Abogados.
Un año más tarde, en 2021, la jueza Amelia Sesto comunicó su decisión de jubilarse y con ello se abrió una nueva vacante en la Corte. Así fue designada Fernanda Rosales Andreotti, quien venía de ser presidenta del Colegio de Abogados y asesora general de Gobierno de Jalil. En 2022, además, la ministra Vilma Molina también comunicó la decisión de acogerse a la jubilación y en su lugar asumió Verónica Saldaño, quien hasta entonces se desempeñaba como fiscal Civil de la Tercera Circunscripción Judicial.
Con la renuncia de Cippitelli, el gobernador Jalil está ante la decisión de nombrar el quinto integrante de la Corte bajo su mandato. A Jalil también le tocó designar al procurador de la Corte, ya que en 2021 se jubiló Enrique Lilljedahl. En su lugar asumió Tristán Lobo, quien venía de ser fiscal Municipal en la Capital, en la gestión del intendente Gustavo Saadi. También designó al nuevo fiscal general, Alejandro Gober, luego de un polémico concurso de la Comisión Evaluadora en el que ninguno de los cinco postulantes había logrado aprobar, entre ellos el propio Gober. Fue tras la jubilación de Milagro Vega, conocida en febrero de 2022.
En contacto con la prensa, desde el Ejecutivo aseguraron que “agradecen los años de trabajo del doctor Cippitelli y lo felicitan por su gran carrera en el foro local”. Además, advirtieron que Jalil no decidirá este año el nombre del reemplazo para la Corte, a pesar de que rápidamente se barajaron los nombres del exasesor general de Gobierno, Fernando Ávila y del decano de la Facultad de Derecho de la UNCA, Gonzalo Salerno. Según trascendió, la decisión se tomará el año próximo cuando se acerque la fecha de inicio de las sesiones legislativas.